Lanzan distintos planes para canjear celulares: marcas, descuentos y todo lo que hay que saber
Las confesiones de un financista complican a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
Los servicios secan el bolsillo: las boletas suman hasta el 80% del ingreso
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Trump se reunió con el musulmán electo alcalde de Nueva York: del odio a la amistad y halagos
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una semana después, el misterio crece: qué pasó con Virginia Franco
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
La vicedecana de Odontología, Mercedes Medina, fue declarada Doctora Honoris Causa de la UNLP
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Aprehenden a dos menores tras el hurto de un auto en Melchor Romero
Santilli fue recibido por Zamora y acordaron apoyar el Presupuesto
La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es una verdadera prócer de la profesión”, reconoció el decano, Dr. Gabriel Lazo
Escuchar esta nota
La vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP), Dra. Mercedes Medina, recibió el título de “Doctora Honoris Causa” de la UNLP, el máximo reconocimiento académico que otorga la institución a personas cuya vida profesional deja una huella profunda. Tal es el caso de Medina, a quien el decano de la FOLP, Dr. Gabriel Lazo, definió como “una verdadera prócer de la profesión”.
Doctora en Odontología, docente de larga trayectoria e integrante de prestigiosas organizaciones científicas —como la International Association for Dental Research, la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica y la Asociación Latinoamericana de Odontología Integral—, Medina ocupó roles centrales en la UNLP. Fue secretaria de Asuntos Académicos desde 2004 más tarde hizo historia al convertirse en la primera mujer en asumir el decanato de Odontología, marcando un antes y un después en la institución.
Conmovida, la homenajeada agradeció la distinción en un acto en el que el Dr. Lazo recordó su gestión como decana de la FOLP. Al respecto, destacó un gesto que, según él, transformó para siempre la formación en Odontología: la decisión de incorporar la perspectiva socio-comunitaria como eje del plan de estudios.
Ese cambio permitió que los estudiantes salieran de las aulas a las calles y se vincularan de manera directa con la realidad sanitaria de los barrios, centros de salud y comunidades de la región.
“Ella fue pionera en colocar lo socio-comunitario en el corazón de la reforma del plan de estudios. Hizo que nuestros estudiantes conocieran el país real, más allá de la técnica. Y eso lo entendió antes que nadie”, sostuvo Lazo. Y agregó: “Gracias a ella, Odontología abrió sus puertas a los sectores más vulnerables y fortaleció el voluntariado y la extensión en salud bucal, un trabajo que sigue vivo hasta hoy”.
Medina también impulsó proyectos de extensión que hoy son parte central de la identidad de la Facultad, y dejó una impronta de liderazgo cercano, reconocido por docentes, nodocentes y estudiantes.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata y un sábado al ritmo de la Semana de la Música: el mapa completo con más de medio centenar de propuestas gratuitas
LE PUEDE INTERESAR
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Por eso es que para el Decano, el Honoris Causa “le queda casi corto. Su reconocimiento nacional e internacional la vuelven una figura única dentro de la odontología argentina”, aseguró. Y, visiblemente emocionado, completó: “Lo más valioso es que está acá, entre nosotros, trabajando todos los días. Y, por sobre todas las cosas, es mi amiga. Es la amiga de toda la Facultad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí