
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La volatilidad en el precio de la moneda norteamericana llevó a subir y bajar precios de los productos ligados a la industria. Subas en los primeros días y bajas en las últimas jornadas. Importados, hasta 12% arriba
En los corralones y constructoras miran con atención la evolución de precios / EL DIA
Con distintos altibajos en los precios de materiales e insumos y al ritmo de la cotización del dólar sin cepo la industria de la construcción sigue entre la expectativa y la incertidumbre.
Según pudo saber este diario, los precios se mueven a la cotización del dólar vendedor del Banco Nación, que tuvo distintas fluctuaciones en los primeros 10 días.
En el inicio de la semana pasada todo fue incertidumbre. Fue corta por los feriados de la Pascua y una vez superado ese umbral, la cotización del dólar comenzó a fluctuar. Al parecer, aún no se terminó de acomodar. De todos modos, por ahora está más cerca del piso que del techo de la brecha cambiaria propuesta por el gobierno nacional, entre 1.000 y 1.400 pesos.
Hierro de construcción, barandas flex beam, perfilería y cables eléctricos son algunos de los insumos que están atados directamente a la cotización del dólar.
En el rubro, lo que se dice por el momento es que “no hubo grandes altibajos. Por ahora se puede decir que hubo fluctuaciones. En ese proceso, los precios quedaron un poco por arriba de lo que ocurrió en la primera quincena de abril”, indicó un referente ayer.
En las asociaciones que agrupan a los constructores de la Región y la provincia de Buenos Aires, señalan que al estar cotizados en dólares , los precios de los insumos subían o bajaban en pesos de acuerdo a la suba o baja del dólar Banco Nación.
LE PUEDE INTERESAR
$2 millones: vacante, el Cartonazo va para Súper pozo
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por un asentamiento en terrenos de un pulmón verde
¿Cómo fue la cotización en los últimos 10 días? La última jornada con cepo, el viernes 11 de abril pasado, la moneda norteamericana en el Banco Nación, tuvo un precio de venta de 1.097 pesos. El primer día sin cepo, el lunes 14 de abril, subió a 1.230 pesos. El precio que se sostuvo un día más y luego de los feriados de Semana Santa, el lunes pasado, el precio fue de 1.110 pesos a 1.170 pesos, cotización con la que cerró ayer en ese banco de referencia.
Esa fluctuación, más cercana al piso que al techo, llevó a “aquietar” las aguas un poco en estos días.
Otro de los insumos que tuvo un comportamiento complejo fue la pintura. “Algunas fábricas nacionales dijeron que iba a salir una lista con un aumento de entre el 4 y el 7 por ciento y después dijeron que seguía todo igual”, le dijo a este diario Guillermo Ortega, gerente de la red nacional Sui Color, con presencia local en el barrio La Loma. En los comercios del rubro entienden que aún no se aplicó la suba porque la venta está “demasiada quieta”.
Ortega detalló que los revestimientos plásticos sí tuvieron un 7 por ciento de aumento no bien se anunció la eliminación del cepo, pero aclaró que no se aplicaban subas desde mediados del año pasado.
Otra fuente vinculada a la construcción explicó que “si bien algunos productos cotizados en dólares pudieron haber tenido un ajuste debido a la diferencia cambiaria, en general, no se ha registrado un incremento sustancial en los precios de los materiales y servicios relacionados con la actividad”.
Los mayores incrementos se registraron en insumos importados en las primeras horas sin cepo, con subas de entre un 8 y un 12 por ciento, mientras que materiales como el acero y pisos mantuvieron sus valores.
Entre los productos de afuera se incluyen, entre otros, accesorios para sanitarios y cocina y terminaciones de paredes.
Entre los insumos nacionales están la cal y el cemento, que mantuvieron el precio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí