
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hay atajos ni sustitutos, solo la constancia y el compromiso diario con el propio cuerpo y la mente pueden garantizar resultados
La posibilidad de vivir más es factible si se cuida la rutina / Freepik
En la búsqueda de la longevidad y el bienestar, la ciencia ha identificado cuatro hábitos irrenunciables que, sin margen para la negociación, deben convertirse en una rutina diaria para quienes aspiran a vivir más y mejor. No se trata de fórmulas mágicas ni de promesas vacías, sino de pilares fundamentales sustentados por décadas de investigación y respaldados por especialistas de diversas disciplinas, desde la medicina clínica hasta la preparación física y la gerontología. El consenso es claro: quien adopte estos hábitos con disciplina y constancia tendrá mayores probabilidades de llegar a los 100 años con calidad de vida.
El primer hábito es el movimiento diario. No se trata solo de ejercitarse, sino de evitar el sedentarismo en todas sus formas. “El cuerpo está diseñado para moverse, y el sedentarismo es uno de los mayores enemigos de la longevidad”, advierten los expertos en kinesiología y preparación física. Caminar, realizar ejercicios de fuerza y mantener una rutina de movilidad son claves para conservar la independencia funcional y prevenir enfermedades crónicas. La actividad física no solo mejora el sistema cardiovascular y fortalece los músculos, sino que también impacta en la salud mental, reduciendo el riesgo de depresión y deterioro cognitivo.
El segundo hábito innegociable es la alimentación saludable y equilibrada. “No hay secretos: lo que comemos define nuestra salud futura”, señalan los nutricionistas y médicos clínicos. La evidencia señala que una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables es fundamental para la prevención de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurodegenerativas. Reducir el consumo de ultraprocesados, azúcares refinados y sodio es una estrategia fundamental para prolongar la vida y mejorar su calidad. En este sentido, las dietas basadas en patrones mediterráneos o de alimentación consciente han demostrado ser altamente efectivas en la promoción de la longevidad.
El tercer hábito es el descanso reparador. “Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica esencial”, sostienen los especialistas en psiquiatría y neurología. La falta de sueño de calidad afecta el sistema inmunológico, acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Mantener una rutina de sueño regular, evitar pantallas antes de dormir y crear un ambiente adecuado para el descanso son prácticas fundamentales para la regeneración celular y la estabilidad emocional. Dormir entre siete y ocho horas diarias es un objetivo prioritario para quienes buscan una vida longeva y saludable.
El cuarto hábito es el bienestar emocional y la conexión social. “Las personas con vínculos afectivos fuertes, que cultivan relaciones significativas y mantienen una actitud positiva, viven más y mejor”, aseguran psicólogos y gerontólogos. El estrés crónico y la soledad son factores de riesgo que pueden impactar negativamente en la salud tanto física como mental. La gestión emocional, la práctica de la gratitud, el sentido de propósito y la interacción social activa son componentes esenciales de una vida plena y saludable. La longevidad no se trata solo de cantidad de años, sino de la calidad con la que se transitan.
Estos cuatro hábitos no son opcionales ni circunstanciales: son las bases inquebrantables de una vida larga y con bienestar. No hay atajos ni sustitutos, solo la constancia y el compromiso diario con el propio cuerpo y la mente pueden garantizar resultados. Quienes hoy incorporen estos principios a su vida cotidiana estarán apostando a una vejez activa, independiente y saludable. Porque no se trata solo de llegar a los 100 años, sino de hacerlo con plenitud.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué es lo que más ayuda a la longevidad?
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué tienen que ver los alimentos con histamina y las migrañas?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí