

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe médico acerca de que más de dos millones de argentinos sufren pérdida del olfato, en una afección que apareció a causa del Covid y que se se relaciona con problemas nutricionales y de depresión, no puede ser más preocupante y debiera promover, por lo pronto, una más profunda investigación sanitaria ya que se enmarca en un tema conocido, como lo son las diversas secuelas del virus que trajo la pandemia.
Como se sabe, a partir de la pandemia iniciada en 2020 se fue conociendo información sobre diversas sintomatologías que presentaron aquellas personas que estuvieron hospitalizadas por Covid. Estudios realizados en nuestro país determinaron que el 51 por ciento de los pacientes presentó síntomas que antes de contraer la enfermedad no existían, entre ellos los de daños pulmonares, disnea, ansiedad y depresión entre los más mencionados.
Ahora se confirmó que el sentido del olfato –imprescindible en la vida, ya que permite percibir los aromas de nuestras comidas preferidas o del perfume de un ser querido al estrecharnos en un abrazo, entre tantos otros-, se ve afectado en un vasto sector de la población del país. Aquí también entran en juego los sistemas de alerta propias del olfato, ya que esas personas afectadas pueden dejar de percibir señales de peligro, como una fuga de gas, alimentos o mal estado o un incendio.
Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Anosmia, una jornada dedicada a sensibilizar sobre la pérdida del sentido del olfato y su profundo impacto en la calidad de vida, porque, aunque es menos conocida que otras discapacidades sensoriales, puede afectar significativamente el bienestar emocional y la seguridad de las personas.
“Además de afectar la percepción de aromas, algunos estudios mostraron que la pérdida del olfato también puede alterar aspectos como la memoria y las emociones, ya que el sistema olfativo está estrechamente ligado al sistema límbico, responsable de regular nuestras respuestas emocionales”, explicó una profesional.
Estudios comparativos realizados por diversas entidades médicas internacionales determinaron que los porcentajes de pacientes que sufren anosmia, lindantes en el 5 por ciento de la población mundial antes de la pandemia, aumentaron en forma significativa a partir de la aparición del Covid.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez menores involucrados, ahora en el crimen de una niña que estremece
Es verdad que el Covid en su presentación original virtualmente desapareció. Pero lo cierto es que ahora se va tomando conciencia sobre las distintas secuelas médicas que ha irradiando.
Los sistemas médicos de salud se ven desafiados, entonces, por nuevas sintomatologías derivadas de la pandemia y es preciso que la población disponga de un más pleno conocimiento sobre ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí