

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo calificaron como un “verdadero horror” y una “degradación institucional”. Los cuestionamientos también fueron de “aliados”
La oposición reaccionó con todo contra el Gobierno nacional por decisión de designar por decreto al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia. Incluso desde el sector “dialoguista” calificaron la mnedida como un “error”.
Mientras, el kirchnerismo calificó de “inconstitucional” la decisión.
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió fue una de las más dura y habló de un “verdadero horror” la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Leve recuperación de la economía bonaerense
“Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror”, publicó Carrió en la red social X. Y apuntó contra contra Lijo, al señalar que su designación representa “un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”.
Diputados de los bloques opositores rechazaron las designaciones al advertir que esa decisión “viola el principio fundamental de la República como es la división de poderes”.
“
Desde el punto de vista institucional el decreto es un horror. La designación de Lijo representa un escándalo de corrupción nacional e internacional”
Elisa Carrió Coalición Cívica
La diputada Carolina Gaillard (UxP) afirmó que “nombrar jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto está mal. Está mal ahora que lo hace (Javier) Milei y estuvo mal cuando lo hizo Mauricio Macri porque viola el principio fundamental de la República como es la división de poderes”. Y agregó: “Nombrar a los jueces de la Corte es un procedimiento complejo que establece la Constitución, que requiere la intervención del Poder Ejecutivo, luego del Senado y de la sociedad civil en la audiencia del Decreto 222/2003 de Néstor Kirchner para lograr sean jueces idóneos prestigiosos”.
En tanto, el exvicepresidente de la Nación y actual diputado de la UCR Julio Cobos afirmó que “una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición”.
Una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición”
Julio Cobos Diputado Nacional UCR
“Si no se consiguen los consensos suficientes, el Ejecutivo posee todas las herramientas en sus manos, tiene la posibilidad de retirar los pliegos y hacer una nueva propuesta, donde por cierto la postulación de una mujer sería muy bien recibida”, acotó, Y añadió: “Advertimos en su momento al presidente Macri que no era el accionar correcto, lo volvemos hacer ahora con Milei y le pedimos que siga los canales constitucionales”.
La diputada de Encuentro Federal Margarita Stolbizer planteó que “poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, pero hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total. Hasta a su amigo Putin le debe parecer demasiado”.
“La verdad, los libertarios ya no sorprenden a nadie. Caídas todas las caretas, dejaron al descubierto que lo único que les importa es el poder, cada día más y más poder, para hacer lo que se les antoja. Y eso nunca termina bien. Vamos a frenarlos”, agregó por la red social X.
Si bien es legal la herramienta, en este contexto produce un debilitamiento de la independencia judicial”
Guadalupe Tagliaferri Diputada Nacional PRO
Por su parte, el presidente del bloque de diputados de la CC, Juan Manuel López, afirmó que “forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana (Karina) con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado”, añadió. “Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia. El Senado aún puede decir ´Lijo no´”, agregó el legislador.
Mientras, el presidente del bloque de diputados de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, señaló que, así, “dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron ´contrabandeados´ por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional”. Y añadió: “¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicanas?.
Poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, pero hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total”
Margarita Stolbizer Diputada Nacional Encuentro Federal
El diputado Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, publicó en la red X: “Coherencia total de Milei. Un juez a la medida de un presidente que dedica los viernes a la noche a organizar estafas internacionales. Son lo mismo. Sin calidad institucional no hay futuro”.
Elisa Carrió Coalición Cívica
Julio Cobos Diputado Nacional UCR
Guadalupe Tagliaferri Diputada Nacional PRO
Margarita Stolbizer Diputada Nacional Encuentro Federal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí