
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el equipo económico creen que el riesgo país, que llegó a tocar los 700 puntos, es algo pasajero / DALL-E
Leandro Gabin
No hay tensiones obvias en el Gobierno por la volatilidad en los mercados globales. Al menos por ahora. En el equipo económico creen que el riesgo país, que llegó a tocar los 700 puntos, es algo pasajero. Creen que la menor predisposición de los inversores con la Argentina, que ahora está volviendo a mirar a Brasil después de un fuerte castigo en 2024, era predecible. Los grandes fondos de Wall Street que mantienen sus posiciones, ahora no suman más en las carteras. Pero tampoco venden. Y, además, no ahorran elogios al plan económico de Luis Caputo y Javier Milei.
La frutilla del postre es el acuerdo con el FMI, algo que Milei y Caputo se encargaron de decir que es inminente y confirmaron que será con fondos frescos. El ministro de Economía habló que será en el transcurso del primer cuatrimestre.
Un altísimo funcionario de Casa Rosada, que goza del total apoyo presidencial lo resumió así: “Con el acuerdo con el Fondo y las elecciones, vamos a arrasar porque la economía es nuestro mayor activo, no va quedar nadie sin creer en este proceso”.
La mirada oficial es que quedan pocos hitos para despejar la cancha completamente. Y después de eso, las dudas no existirán más.
“A la gente eso no le importa porque el que quiere comprar dólares lo hace en la Bolsa o en el blue. Nosotros no perseguimos a nadie”, puntualizó. “Además, las inversiones vienen por el RIGI y con eso ya tenemos más de US$ 12.000 millones. Se va ir regularizando el tema (de los controles cambiarios), pero de a poco”. ¿Entonces del cepo no se sale del todo en enero de 2026 como dijo el Presidente? “Yo qué sé, pregúntele al Presidente”, respondió el funcionario de Casa Rosada.
La semana pasada estuvo en Buenos Aires la comitiva de Morgan Stanley, liderada por el jefe de América Latina, el argentino Fernando Sedano. “Volvimos de Argentina más optimistas sobre la continuidad de la política. La economía se ha recuperado más rápido y con más fuerza de lo previsto. El año 2025 se presenta prometedor”, sostuvo la entidad en un documento.
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei y Caputo, de campaña en Palermo
LE PUEDE INTERESAR
El PRO bonaerense, entre fugas y estrategias
La economía se ha recuperado más rápido y con más fuerza que lo previsto
Pero automáticamente deslizaron la duda cambiaria. “Es evidente que Argentina necesita inversión, más que consumo. El problema es que se hace difícil crecer en la inversión cuando el tipo de cambio sigue siendo un factor de riesgo”, apuntaron.
Las espadas económicas salieron a dar su batalla cultural: que el dólar no está atrasado. Lo hicieron de forma peculiar. Lanzaron un bono atado al tipo de cambio oficial que tuvo muy poca demanda ($80.000 millones en una emisión de $5,2 billones). Para el elenco oficial, eso significa que el mercado realmente no cree que el dólar esté atrasado. La visión despolitizada encuentra otra respuesta: el mercado no cree que el Gobierno vaya a devaluar, independientemente del valor del tipo de cambio actual.
También, en esa misma licitación donde casi no hubo ofertas por el bono dólar link, llamó la atención que el Gobierno no pudiera renovar todo el vencimiento. Llegó al 80%. Pero el director del Banco Central (BCRA) y ex socio de Caputo en la consultora, Federico Furiase, salió a explicar por qué eso es positivo. Y dijo que se llegó al famoso “Punto Anker” que venían anticipando desde el año pasado.
“El Tesoro fue armando un colchón de reservas en pesos y en dólares (hoy en torno a $13,5 billones equivalentes post licitación), que se alimenta mes a mes con el superávit primario del Tesoro. El Tesoro devuelve pesos en las licitaciones frente al fuerte incremento del crédito al sector privado y la demanda de pesos (producto del desplome de la inflación/las tasas de interés y la recuperación en ‘V’ de la actividad económica), en un contexto donde la cantidad de pesos emitidos está fija en $47,7 billones”, explicó Furiase.
“Producto del superávit fiscal y la estabilización nominal, los bancos dejan de financiar al Tesoro para darle préstamos a familias y empresas, mientras que el Tesoro cancela deuda con el sector privado”, detalló.
En una semana donde el Gobierno rompió completamente con Domingo Cavallo, apareció un ex funcionario de Caputo en la polémica. Joaquín Cottani, ex Secretario de Política Económica hasta junio de 2024, habló del dólar, la devaluación y qué pasará cuando levanten el cepo.
Lo más resonante fue lo siguiente: “Cuando alguien habla de atraso cambiario o de una corrección cambiaria se alientan expectativas de devaluación. El Gobierno medio se metió en este problema, el Presidente metió al equipo económico en este problema, cuando dijo que el cepo se eliminaría en 2025 y el mercado entendió que como sería problemático hacerlo antes de las elecciones lo haría después y eso genera un efecto Día D que, a medida que se aproximan las elecciones y no se salga del cepo, va a afectar la brecha cambiaria. Eso es entendible, pero a esta altura, la única manera de desactivar la formación de expectativas de devaluación es una situación que lo pone el Presidente en un dilema, porque tiene que convencer al mercado de que el cepo no se va a eliminar inclusive después de las elecciones”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí