

Los especialistas miran los genes y también observan los hábitos saludables / Freepik
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El camino hacia una vida de calidad y longevidad es un tema muy investigado por los especialistas. Estudios demuestran que incide más lo que se haga en el presente que la herencia
Los especialistas miran los genes y también observan los hábitos saludables / Freepik
Cuando se habla de alcanzar los 100 años o lograr una vida plena, saludable y prolongada, siempre aparece una pregunta en el aire: ¿es más importante la genética o los hábitos saludables? ¿Qué pesa más a la hora de determinar cuánto tiempo y calidad de vida disfrutaremos? Desde la ciencia, las respuestas no son tan simples como parece.
Un análisis profundo sobre la longevidad y el bienestar lleva a descubrir que no hay una fórmula mágica que funcione para todos. Sin embargo, un consenso creciente entre los especialistas sostiene que, aunque los genes juegan un papel crucial en el envejecimiento, los hábitos diarios son determinantes a largo plazo.
Los biólogos señalan que la genética tiene un impacto indiscutible sobre nuestra salud y longevidad. “Existen ciertos genes que predicen enfermedades y predisponen a la longevidad”, explica un experto en genética. “Por ejemplo, las personas con ciertos tipos de genes relacionados con la reparación celular tienden a vivir más tiempo, o al menos, en mejor estado físico y mental”, agrega.
Sin embargo, los genes no determinan todo. Aunque ciertos aspectos biológicos, como la predisposición a enfermedades crónicas o la habilidad para resistir ciertas condiciones, están escritos en nuestro ADN, los hábitos de vida son los que realmente pueden hacer la diferencia.
Aunque los genes tienen un rol crucial en el envejecimiento, los hábitos diarios son determinantes
LE PUEDE INTERESAR
La obsesión por los 100 años: hombres, más preocupados que mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en matrimonios de larga duración: causas detrás del “auge”
En términos de longevidad, no se puede subestimar el impacto de lo que hacemos a diario. Los cardiólogos, por ejemplo, son tajantes: “Un estilo de vida saludable reduce drásticamente los riesgos de enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en todo el mundo”, dice uno de ellos. “Hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco son factores fundamentales que aumentan significativamente la esperanza de vida”, asegura.
Además, los médicos clínicos explican que el mantenimiento de una rutina activa ayuda no solo al cuerpo, sino también a la mente. “El ejercicio mejora el estado anímico, reduce los niveles de estrés y contribuye a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”, indican. Por lo tanto, la combinación de actividad física regular y una alimentación rica en nutrientes tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas, independientemente de su carga genética.
Los psiquiatras y psicólogos no se quedan atrás. Señalan que la salud mental juega un papel central en el proceso de envejecimiento. “Una mente activa, estimulada y libre de estrés es crucial para mantener un cuerpo sano”, sostiene un psicólogo clínico. “Las personas que se mantienen socialmente conectadas, que practican actividades cognitivas como leer, resolver rompecabezas o aprender nuevas habilidades, tienen una mayor probabilidad de vivir una vida más larga y satisfactoria.”
En este sentido, los psicólogos recalcan que la forma en que las personas enfrentan el envejecimiento también afecta su longevidad. “La actitud positiva ante la vida y la capacidad de adaptación a los cambios son factores clave para las personas longevas”, aseguran.
Los gerontólogos, expertos en el envejecimiento humano, también coinciden en la importancia de un enfoque integral. “No basta con cuidar el cuerpo, también es esencial cuidar la mente y el alma”, apunta un gerontólogo. “Las personas que cultivan sus relaciones interpersonales, mantienen un propósito en la vida y se sienten emocionalmente equilibradas, tienen más probabilidades de vivir una vida larga y sin enfermedades graves.”
El sociólogo que se especializa en el envejecimiento social también destaca que los factores que rodean a una persona, como la calidad de sus relaciones y su integración en la sociedad, influyen en gran medida en su bienestar. “Las personas que mantienen un círculo cercano de amigos y familiares o que participan en actividades sociales tienen una mejor salud mental y, por ende, una mayor esperanza de vida”, asegura.
En términos de longevidad, no se puede subestimar el impacto de lo que hacemos a diario
Los especialistas en coaching, por su parte, apuntan a la importancia de la mentalidad y las creencias personales. “El estado de ánimo y el nivel de motivación influyen en la capacidad de una persona para adoptar hábitos saludables y mantenerlos a lo largo del tiempo”, comenta un experto en coaching. “El coaching ayuda a las personas a establecer objetivos claros, a gestionar el estrés y a encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional, lo que contribuye directamente a una mejor calidad de vida.”
Así, la balanza parece inclinarse hacia los hábitos saludables. Si bien la genética no puede ser modificada, las personas tienen el poder de transformar sus vidas a través de elecciones conscientes. El ejercicio regular, una dieta equilibrada, el cuidado mental, las relaciones sociales y una actitud positiva ante la vida son pilares que, si se cultivan con dedicación, pueden superar las limitaciones impuestas por los genes.
“Si bien no podemos cambiar nuestra genética, sí podemos cambiar nuestras acciones y pensamientos, y eso, a la larga, es lo que realmente cuenta”, concluyen los expertos. De este modo, el camino hacia una vida de calidad y longevidad no depende exclusivamente de los genes, sino de la forma en que decidimos vivir cada día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí