La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diferencia radica en cómo abordan este desafío: las mujeres tienden a enfocarse más en la prevención, tanto física como emocional, mientras que los hombres siguen priorizando otros aspectos de la vida, como el trabajo o la productividad
El debate sobre la longevidad y las formas de prolongar la vida saludable es un tema recurrente en las conversaciones cotidianas. Sin embargo, hay un aspecto que llama la atención de los expertos: ¿quién se preocupa más por llegar a los 100 años? La pregunta, que podría parecer trivial, pone de manifiesto importantes diferencias de género en cuanto a las preocupaciones y los hábitos relacionados con la salud.
Si bien las expectativas de vida de mujeres y hombres han cambiado considerablemente en las últimas décadas, sigue siendo común la percepción de que las mujeres tienen una mayor predisposición a cuidar de su salud. Sin embargo, esta tendencia no solo responde a factores biológicos, sino también a influencias culturales y sociales que han marcado la forma en que cada género enfrenta el envejecimiento.
Las mujeres tienden a mostrar un mayor interés por aspectos relacionados con el bienestar
En general, los hombres tienden a estar más interesados en prolongar su vida de manera activa, y, en muchos casos, su enfoque se ve influenciado por su estilo de vida. Los médicos advierten que muchos hombres subestiman la importancia de llevar una vida saludable hasta una edad avanzada, pues a menudo se enfocan más en la productividad y el trabajo que en cuidar su salud. “A menudo, los hombres ven el envejecimiento como un tema lejano, lo que les lleva a no tomar las medidas necesarias para garantizar una vida larga y sana”, explica un médico clínico.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en matrimonios de larga duración: causas detrás del “auge”
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué las parejas jóvenes deciden “cortar” relación?
Por otro lado, las mujeres tienden a mostrar un mayor interés por aspectos relacionados con el bienestar, como la alimentación, el ejercicio y el cuidado emocional. En gran medida, esto está vinculado a una mayor conciencia sobre la salud y el envejecimiento, lo que las lleva a tomar decisiones más informadas sobre su estilo de vida. “Las mujeres se preocupan más por el cuidado preventivo. Esto incluye chequeos regulares, consultas con especialistas, y la incorporación de hábitos saludables desde una edad temprana”, señalan los gerontólogos.
El factor emocional también juega un papel determinante en esta diferencia de género. “Las mujeres suelen estar más predispuestas a hacer un balance de su vida, lo que incluye la preocupación por el futuro y la salud a largo plazo”, asegura un psicólogo. Este tipo de reflexiones es menos frecuente en los hombres, quienes a menudo prefieren centrarse en el presente. Los expertos coinciden en que los hombres tienden a tener una visión más pragmática y menos emotiva sobre la vida, lo que se refleja en la forma en que cuidan de su bienestar.
En cuanto a lo que más preocupa a ambos géneros a la hora de cuidar su salud para llegar a los 100 años, la nutrición y el ejercicio ocupan los primeros lugares. Los médicos coinciden en señalar que, independientemente del género, la actividad física y una alimentación balanceada son clave para mantener una buena salud a lo largo de los años. “El ejercicio no solo previene enfermedades crónicas, sino que también tiene efectos directos sobre la longevidad y la calidad de vida”, resalta un especialista en medicina deportiva.
Los hombres demuestran estar más interesados en cómo mantener su estilo de vida
Sin embargo, a pesar de esta coincidencia, los estudios indican que las mujeres se preocupan más por la salud mental y emocional en su proceso hacia la longevidad. “Las mujeres tienden a incluir en su planificación de vida una atención constante al bienestar emocional, lo cual es fundamental para vivir más tiempo con buena salud”, afirma un terapeuta especializado en gerontología. En cambio, los hombres, aunque cada vez más conscientes de la importancia de la salud mental, siguen siendo menos propensos a incorporar terapias o actividades que favorezcan la salud emocional.
En la era de la información, las herramientas digitales han impactado directamente en las preocupaciones de ambos géneros. “Hoy en día, las personas, especialmente las mujeres, se ven bombardeadas por información sobre longevidad, salud y bienestar. Esto puede generar ansiedad o una obsesión por llegar a los 100 años”, advierte un sociólogo, quien observa que la constante exposición a estos temas ha alterado la forma en que la sociedad se relaciona con la vida prolongada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí