
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
El Tren Roca no llega a La Plata este lunes: ¿por qué hay demoras y cancelaciones del servicio?
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas personas sufren insomnio, lo que afecta tanto la salud física como la mental. Ante el aumento del consumo de fármacos, con las consecuencias que traen, hay alternativas sin necesidad de remedios
El descanso placentero es vital para el bienestar / Pixabay
Ante el creciente reclamo de soluciones eficaces para combatir el insomnio, especialistas de diversas áreas de la salud en Argentina apuntan a la terapia cognitivo conductual para el insomnio (TCC-I) como una alternativa no farmacológica que promete transformar el descanso de miles de personas.
Los psiquiatras analizan que el insomnio, más que una simple dificultad para dormir, está íntimamente relacionado con la salud mental. “La TCC-I no solo trabaja sobre la higiene del sueño, sino que también aborda la ansiedad y las creencias negativas que pueden impedir un descanso reparador”, señalan los expertos del área. Según ellos, en un tratamiento de tan solo cuatro a ocho sesiones, muchos pacientes han logrado mejorar notablemente la calidad de su sueño.
Por su parte, los médicos clínicos opinan que, aunque tradicionalmente se recurre al uso de somníferos, estos medicamentos pueden acarrear riesgos, especialmente en adultos mayores. “El uso prolongado de fármacos para dormir puede provocar efectos secundarios como caídas, deterioro de la memoria y confusión”, advierten. Asimismo, los cardiólogos destacan la importancia de un sueño adecuado para la salud cardiovascular, subrayando que la falta de descanso puede agravar problemas cardíacos y aumentar el riesgo de complicaciones en pacientes con enfermedades preexistentes.
En el ámbito neurológico, los neurólogos advierten que la calidad del sueño influye directamente en el funcionamiento cerebral. “Dormir bien es fundamental para el rendimiento cognitivo y la prevención de trastornos neurológicos a largo plazo. La TCC-I, al mejorar la consolidación del sueño, puede contribuir a mantener un cerebro sano”, comentan en declaraciones generales.
Los psicólogos y terapeutas destacan que la TCC-I se basa en técnicas que ayudan a reestructurar el comportamiento y las emociones relacionadas con el dormir. “El tratamiento incluye ejercicios de relajación, como la respiración profunda y la meditación, y enseña a los pacientes a reconectar la cama con el sueño en lugar de asociarla a la frustración y la ansiedad”, explican los especialistas en salud mental.
Además, los otorrinolaringólogos y neumólogos señalan que, antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental descartar condiciones médicas subyacentes que puedan estar provocando o agravando el insomnio, como la apnea del sueño o problemas respiratorios. “Una evaluación completa es indispensable, pero una vez descartadas estas condiciones, la TCC-I se presenta como una opción segura y efectiva para el insomnio primario”, concluyen.
LE PUEDE INTERESAR
Mejores horarios para acostarse y despertarse en verano
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos celulares android de alta gama que llegan al país
En los últimos años, la TCC-I ha ganado terreno en Argentina, impulsada por el interés tanto de instituciones de salud como de profesionales privados, quienes cada vez más recomiendan a sus pacientes explorar métodos que vayan más allá de los tratamientos farmacológicos tradicionales. La disponibilidad de recursos digitales y aplicaciones móviles dedicadas a este enfoque terapéutico ha facilitado su acceso, convirtiéndolo en una herramienta atractiva en un contexto en el que la calidad del sueño se ha vuelto una prioridad para la salud integral.
Mientras se continúa profundizando en estudios y difusión de esta terapia, los especialistas coinciden en que la TCC-I representa un cambio de paradigma en el manejo del insomnio.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí