Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se debilita La Niña: la reemplazaría un ciclo neutral

Un informe elaborado por el Centro de Predicción Climática de Estados Unidos considera que hay un 66% de probabilidades de que esto suceda entre marzo y mayo

Se debilita La Niña: la reemplazaría un ciclo neutral

El fenómeno de La Niña se asocia a precipitaciones por debajo de lo normal / Web

15 de Febrero de 2025 | 02:21
Edición impresa

El fenómeno climático de La Niña, asociado en la Región a una reducción de las lluvias y a temperaturas por debajo de lo normal se estaría debilitando y daría paso, entre marzo y mayo, a un ciclo neutral, lo que podría traer alivio al sector rural.

El dato fue dado a conocer en las últimas horas a través de un informe del Centro de Predicción Climática (CPC), una agencia federal de los Estados Unidos. Según ese estudio, pese a que el fenómeno de La Niña sigue activo, los pronósticos marcan una transición hacia condiciones ENSO-neutral entre marzo y mayo de 2025, con un 66% de probabilidad.

Como se sabe, el fenómeno climático de La Niña suele estar asociado con menores precipitaciones en las principales zonas productivas de la Argentina.

Esto hace esperar a los expertos que el debilitamiento de La Niña podría generar alivio en el campo para el momento en que se cierra la campaña gruesa de soja y maíz.

Además, el escenario descrito por el estudio también podría favorecer la siembra de cultivos invernales, como el trigo y la cebada.

El informe destaca que las condiciones de La Niña persistirán en el corto plazo, “con una probable transición a ENSO-neutral durante marzo-mayo de 2025″. Y agrega que “las condiciones de La Niña débil continuarán hasta febrero-abril de 2025 y luego harán la transición a ENSO-neutral”.

El cambio podría incluso producirse antes, según algunos modelos: “El promedio del modelo dinámico del IRI y varios modelos del Conjunto Multi-Modelo de América del Norte (NMME, por sus siglas en inglés) predicen una transición más temprana a ENSO-neutral en enero-marzo de 2025″, dice el informe. Sin embargo, persiste cierta incertidumbre.

El estudio agrega que “el equipo de pronóstico favorece a La Niña débil hasta febrero-abril, aunque también existe un 41% de probabilidad de que ENSO-neutral emerja en esta temporada”.

A pesar del optimismo de los datos, el organismo destaca que La Niña sigue activa en el Pacífico ecuatorial.

“Las condiciones de La Niña continuaron el mes pasado, como lo indican las temperaturas de la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) por debajo del promedio en el centro y este-centro del Océano Pacífico ecuatorial”, indica.

“Los últimos índices semanales fueron de -0.6°C en la región Niño-3.4 y -0.9°C en la región Niño-4, con valores cercanos a cero en las regiones Niño-1+2 y Niño-3″, dice el informe y agrega que esto sugiere que el enfriamiento oceánico persiste, aunque con menor intensidad.

Las temperaturas subsuperficiales, en tanto, se mantienen por debajo del promedio, con anomalías térmicas negativas en el centro y este del Pacífico ecuatorial.

Que La Niña sigue activa también se nota en las condiciones atmosféricas

“Las anomalías del viento en niveles bajos fueron del este sobre el oeste y centro del Pacífico, mientras que las anomalías del viento en niveles altos fueron del oeste sobre el centro del Pacífico”, indica el documento.

Del trabajo surge, asimismo que La Niña muestra signos de debilitamiento.

Con todo, la evolución del ENSO sigue sin estar definida con certeza.

“Las condiciones oceánicas y atmosféricas son actualizadas semanalmente en la página web del Centro de Predicción Climática”, indica el documento, que destaca que se seguirá de cerca cualquier variación en la tendencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla