Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Caen las reservas

Le pagaron casi U$S800 millones al Fondo

Le pagaron casi U$S800 millones al Fondo
8 de Noviembre de 2025 | 01:46
Edición impresa

El Tesoro pagó este viernes un vencimiento al FMI por USD 796 millones y las reservas del BCRA perforaron largamente los U$S41.000 millones. Se trató del pago más alto con el organismo multilateral previsto para este año.

Tras el feriado bancario del jueves, el Central informó que su nivel de reservas bajó a U$S40.260 millones, frente a los U$S41.013 millones reportados el miércoles. El propio BCRA confirmó que la reducción se debió al cumplimiento del pago al organismo multilateral.

El movimiento despertó interrogantes entre analistas, ya que los depósitos en dólares del Tesoro mantenidos en la cuenta del Banco Central se ubicaban hasta el lunes en apenas U$S156 millones, según el último dato oficial disponible. Esa cifra hacía incierto el origen de los fondos utilizados por el Gobierno de Javier Milei para cancelar el compromiso con el FMI.

Se trata de un desembolso al organismo internacional de crédito que estaba previsto para la semana pasada, pero finalmente no se realizó.

Último pago del año

Es el último pago del año que el Gobierno debe hacerle al Fondo en el marco del acuerdo que renegoció la actual gestión con el organismo.

El Ministerio de Economía tuvo que comprarle al BCRA dólares para realizar este pago, que se hizo con Derechos Especiales de Giro (DEG) que estaban en manos del regulador monetario.

A tal fin, el Tesoro tuvo que hacer un nuevo canje de Letras Intransferibles, tal como lo hizo en los últimos días.

Según trascendió, la operación se concretó mediante la utilización de 585 millones de Derechos Especiales de Giro (DEGs). De acuerdo con la información más reciente del propio FMI, al 31 de octubre la Argentina disponía de 670 millones de DEGs, equivalentes a unos U$S910 millones. Sin embargo, al cierre del mes previo las tenencias eran apenas 29,6 millones, lo que reforzó las especulaciones sobre la procedencia de los recursos.

En ese contexto, creció la hipótesis de que el Gobierno habría activado una parte del swap de U$S20.000 millones que fue acordado en octubre con el Tesoro de los Estados Unidos.

El último balance semanal del BCRA también llamó la atención de los economistas: mientras el stock de letras en pesos se redujo en $2,77 billones, otros pasivos aumentaron en $2,97 billones, lo que equivale a unos U$S2.800 millones. Esa cifra es mayor a los U$S2.100 millones que estiman privados que el Tesoro estadounidense habría vendido durante octubre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla