En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la disolución del programa de créditos habitacionales, el Ministerio de Economía dispuso la subasta electrónica de casas y departamentos terminados que nunca fueron adjudicados
Escuchar esta nota
La Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispuso la venta de viviendas del programa ProCreAr que, pese a estar terminadas, nunca fueron adjudicadas. Se trata de unidades ubicadas en distintos desarrollos del país que ahora podrán adquirirse a través de subastas públicas electrónicas gestionadas por el sistema estatal SUBAST.AR.
Esta medida forma parte del proceso de liquidación del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar) y del reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que implicó la transferencia de activos inmobiliarios al sector público y privado.
El ProCreAr fue creado en 2012, durante la presidencia de Cristina Kirchner, con el objetivo de financiar la construcción y adquisición de viviendas familiares en todo el país. En noviembre de 2024, el Decreto N° 1018/24 dispuso su disolución, y en junio de 2025 la resolución 764/2025 formalizó la liquidación del fondo, estableciendo que los créditos vigentes pasarían al Banco Hipotecario S.A.
Según el Gobierno, el esquema estatal de financiamiento representaba “una carga para las cuentas públicas” y debía ser reemplazado por la banca comercial. No obstante, los beneficiarios que ya contaban con préstamos continúan bajo las mismas condiciones de origen, sin modificaciones contractuales.
Las subastas incluyen casas y departamentos terminados, de distintas dimensiones y tipologías, distribuidos en barrios planificados de varias provincias. Son unidades con servicios completos, construidas bajo los estándares técnicos del programa, con acceso a espacios verdes, infraestructura comunitaria y cercanía a centros urbanos.
En la mayoría de los casos predominan las viviendas de dos o tres dormitorios, aunque la oferta varía según el desarrollo.
La resolución también habilitó la transferencia de obras inconclusas a provincias, municipios o actores privados para su finalización y posterior venta.
El procedimiento se realiza de forma totalmente electrónica mediante el portal SUBAST.AR, plataforma oficial del Estado para remates digitales.
Cada operación se rige por la resolución 396/2025, que establece fechas y horarios específicos para la recepción de ofertas y garantiza la transparencia del proceso.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) organiza el calendario de subastas, publica los pliegos, las tasaciones del Tribunal de Tasaciones de la Nación y toda la información técnica y gráfica de cada inmueble. Los interesados pueden consultar planos, fotos, precios base y condiciones legales antes de ofertar.
Quienes deseen participar deben inscribirse en la plataforma, constituir domicilio legal y electrónico en el país y presentar la documentación que acredite identidad y capacidad económica. Además, es obligatorio pagar una garantía previa, cuyo monto varía según el inmueble.
Durante el acto de subasta, el sistema recibe las ofertas dentro del horario pautado, con incrementos mínimos preestablecidos. La propiedad se adjudica a la oferta más alta al cierre, y la operación se completa íntegramente de manera digital.
Las subastas están abiertas a personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos. No se exige contar con un crédito hipotecario previo, aunque el adjudicatario debe demostrar solvencia para cumplir con la compra.
Existen alternativas de financiamiento bancario, cuyos términos se gestionan luego con la entidad crediticia correspondiente.
Si el adjudicatario incumple los plazos o condiciones establecidos, la normativa prevé la pérdida de la garantía depositada al momento de la inscripción.
Los inmuebles sin contratos activos quedaron bajo la órbita de la AABE, que puede destinarlos a subasta o transferencia según el esquema fijado por la reglamentación. En tanto, las viviendas aún en obra podrán ser completadas por provincias, municipios o empresas privadas, con el objetivo de recuperar fondos y cerrar la liquidación del programa.
El calendario de subastas se actualiza periódicamente en los portales oficiales del Gobierno Nacional.
Las convocatorias se agrupan por provincia o desarrollo habitacional, con tandas mensuales que incluyen precios base, fechas clave e imágenes de cada propiedad.
Las unidades se incorporan al sistema de forma progresiva, lo que permite a los interesados comparar opciones y evaluar ubicación, infraestructura y entorno antes de ofertar.
Los créditos ProCreAr en curso siguen activos bajo las mismas condiciones.
Las subastas solo alcanzan a viviendas no adjudicadas, sin impacto en los contratos vigentes de los beneficiarios originales del programa.
Especialistas en subastas sugieren revisar exhaustivamente la documentación disponible, visitar los barrios incluidos en la oferta y calcular la capacidad económica real antes de participar. También recomiendan considerar gastos adicionales como impuestos, escritura y honorarios para evitar inconvenientes.
Las ofertas ganadoras tienen carácter vinculante: los adjudicatarios deben cumplir con los plazos y procedimientos administrativos establecidos en el pliego correspondiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí