Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación bonaerense de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) pidió ayer la convocatoria a paritarias estatales al ministerio de Trabajo para discutir un aumento estatal para el sector.
De esta forma, la Federación se sumó al pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que también había reclamado la reapertura de paritarias.
La última reunión entre el Gobierno y los gremios estatales se realizó a principios de agosto pasado, donde se acordó un 5 por ciento en dos tramos: 2,5 por ciento en agosto y 2,5 por ciento en octubre. En aquella oportunidad, ambas partes acordaron volver a reunirse en octubre, pero la reanudación de las negociaciones finalmente no sucedió.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de septiembre fue de 2,1 por ciento y acumuló en el año una variación de 22 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 31,8 por ciento.
Para octubre se estima que rondará el 2 por ciento.
Con esos números en la mano, los gremios presionan para que la administración de Axel Kicillof reabra la paritaria en busca de acordar salarios para la última parte de 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el dólar oficial a $1.445 y subió el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Con todo, el diálogo entre los sindicalistas y el Estado no está cortado. De hecho, hace algunas semanas varios representantes gremiales se reunieron con funcionarios del ministerio de Economía quienes les detallaron la “difícil” situación por la que atraviesa la Provincia.
La situación financiera bonaerense, según se detalló en ese cónclave, se habría agravado ante la imposibilidad de salir a tomar deuda en el mercado.
Como se sabe, el gobierno de Kicillof busca desde el mes de mayo que la Legislatura le apruebe un proyecto para endeudarse en el equivalente en pesos a 1.045 millones de dólares. Pero la interna peronista metió la cola y la iniciativa nunca pasó el filtro parlamentario.
Ahora Kicillof volvió a la carga y busca que se sancione esa autorización junto con otra por cerca de 1.900 millones de dólares para completar las necesidades de financiamiento durante 2026.
El Gobernador pretende que esos dos permisos queden aprobados en las próximas semanas, pero esa aspiración dependerá de la marcha de las negociaciones y del acuerdo al que pueda arribar el peronismo en medio de la tensa relación que existe entre el sector de Kicillof y La Cámpora.
Fuentes oficiales confirmaron que habrá convocatoria a paritarias en los próximos días. “El objetivo es tratar de que los sueldos no pierdan con la inflación”, dijeron.
Pero en ese contexto, descartaron que la Provincia pueda afrontar el pago de algún extra de fin de año, como por ejemplo, un bono. “Habitualmente el Gobierno no ha pagado bonos para fin de año. Estamos juntando los recursos para cumplir en tiempo y forma con el pago del medio aguinaldo”, dijeron las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí