En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras analizar los resultados de 99 ensayos clínicos hechos en 24 países sobre esta propuesta alimentaria, un megaestudio identificó las formas de ponerla en práctica que resultan más efectivas para adelgazar
Escuchar esta nota
En un momento en que casi la mitad de las personas adultas en el mundo presentan sobrepeso u obesidad, la búsqueda de opciones efectivas para adelgazar sin descuidar la salud se ha vuelto para muchos una suerte de obsesión. En ese escenario, el ayuno intermitente se ha convertido en los últimos años en una estrategias que viene ganando popularidad. Pero ¿qué tan efectiva realmente es?

Una nueva revisión científica publicada en la revista de la Asociación Médica Británica (“The BMJ”) analizó con profundidad el tema y arrojó resultados que ayudan a entender mejor los beneficios y limitaciones de esta forma de alimentación. El trabajo examinó 99 ensayos clínicos realizados en 24 países, lo que lo convierte en el estudio más grande y abarcador sobre el tema hasta la fecha.
A diferencia de las dietas tradicionales que se basan en reducir la cantidad de calorías, el ayuno intermitente se centra en modificar los horarios de las comidas, alternando períodos de alimentación con períodos sin comer.
LE PUEDE INTERESAR
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
LE PUEDE INTERESAR
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Existen tres modalidades principales: el ayuno en días alternos, que consiste en ayunar completamente cada 24 horas, un día sí y otro no; el ayuno de día completo; que propone ayunar dos días a la semana (no consecutivos) y comer con libertad los otros cinco; y la restricción de tiempo diario; que permite comer sólo dentro de una ventana determinada cada día, por ejemplo, 8 horas seguidas y ayunar las otras 16.
Estas formas de ayuno ganaron popularidad por su flexibilidad y por la percepción de que son más sostenibles a largo plazo, especialmente para quienes se cansan de contar calorías o seguir reglas estrictas.
La investigación fue liderada por un equipo internacional coordinado por el nutricionista John Sievenpiper, de la Universidad de Toronto. Este analizó los efectos del ayuno intermitente y los comparó con otros enfoques como la restricción calórica continua (la dieta baja en calorías sin modificar horarios) y las dietas sin restricciones (alimentación ad libitum).
Del estudio participaron 6.582 adultos con una edad promedio de 45 años y un índice de masa corporal (IMC) medio de 31, lo que corresponde a un rango de obesidad leve. El 90% de ellos tenía además alguna condición de salud preexistente, como diabetes o hipertensión.
Los ensayos duraron entre 3 y 52 semanas, con una duración promedio de 12 semanas. En ellos se evaluaron múltiples resultados: peso corporal, presión arterial, niveles de glucosa, perfil lipídico (colesterol, triglicéridos) y marcadores inflamatorios.
Como resultado de ello se vio que tanto el ayuno intermitente como las dietas hipocalóricas ayudan a bajar de peso frente a una alimentación sin control. Pero entre las distintas estrategias de ayuno, la más efectiva fue la modalidad de días alternos.
Entre las conclusiones más interesantes del estudio está el hecho de que todas las estrategias analizadas lograron bajar de peso, pero el ayuno en días alternos generó una pérdida adicional de 1,29 kilos en promedio frente a la restricción calórica.
Comparado con otras formas de ayuno, esta misma modalidad mostró mejores resultados: 1,69 kilos más de pérdida que el esquema de restricción horaria y 1,05 kilos más que la dieta que supone ayunar dos días a la semana.
Los investigadores también observaron una reducción más marcada del colesterol total y el colesterol LDL (“colesterol malo”) en quienes practicaron ayuno en días alternos.
A pesar de estos datos alentadores, los propios autores del estudio señalaron que la diferencia promedio no alcanza el umbral clínicamente significativo de 2 kilos, que suele tomarse como referencia para personas con obesidad.
Sin embargo destacaron que los beneficios existen y podrían ser relevantes cuando se integran en un plan más amplio.
No obstante los beneficios observados, los investigadores fueron cautelosos al interpretar los resultados. Uno de los principales problemas fue la “gran variabilidad entre los estudios analizados”, tanto en duración como en metodología y características de los participantes. Esto hace que no se puedan sacar conclusiones definitivas para todas las poblaciones.
Para Jordi Salas Salvadó, profesor de nutrición en la Universidad Rovira i Virgili (España) y uno de los coautores del estudio, el ayuno intermitente no debe entenderse como una receta universal.
“No es necesario seguir ninguna de estas estrategias si una persona tiene un peso saludable. Y tampoco significa que todas las personas con obesidad deban hacer ayuno”, aclaró el investigador, quien considera que “puede ser útil como una opción más para quienes no se adaptan bien a las dietas convencionales”.
Un editorial que acompañó la publicación, escrito por investigadores de Colombia, coincidió en ese enfoque. Según ellos, el aporte más valioso del estudio es ampliar el abanico de herramientas disponibles para tratar el sobrepeso.
Los especialistas también remarcaron que “el éxito de cualquier estrategia depende de otros factores, como la planificación de las comidas, la educación nutricional y el acompañamiento sostenido”. “El foco -sostienen- debe estar en fomentar hábitos duraderos y realistas, no en soluciones pasajeras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí