Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la planificación prevista para la Ciudad en 50 años. La zona Norte, también entre las que sumará más población
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La distribución poblacional en el modelo de ciudad que piensan los urbanistas de Julio Alak, contempla que dentro de 50 años el mayor crecimiento poblacional se haya producido en la zona Norte y el primer cordón de la periferia del casco fundacional.
Así se desprende de la segunda etapa del proyecto de reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU) que el Ejecutivo municipal giró al Concejo Deliberante, para ser tratado antes de fin de año.
El plan de planificación territorial fue elaborado por la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo del concejal electo Sergio Resa, y se espera que su equipo lo exponga formalmente en el Concejo mañana.
Como publicó EL DIA en su edición del jueves, la iniciativa contempla una nueva regulación de las alturas de las edificaciones en el Centro y en los cascos de las peria, siendo el tope máximo en las avenidas principales del casco histórico de 10 pisos y en las de los barrios, de seis.
Pero también fija las densidades de los barrios en función de sus características y delimita la zona urbana, la rural y la industrial, protegiendo tanto el cordón hortícola del distrito como las zonas de alto riesgo de inundación.
Según pudo saber EL DIA, entre los detalles del nuevo proyecto que prepara Resa, se profundiza en los fundamentos de la diagramación del tránsito y el transporte y el otorgamiento de los indicadores en cada barrio, en una función de la proyección del crecimiento planificado de la Ciudad en los próximos 57 años.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina le paga US$822 millones al FMI
LE PUEDE INTERESAR
Trump ve a la Argentina candidata a la dolarización
En ese sentido, según indica la iniciativa elaborada por el área, se establece una comparativa de la evolución habitacional de cinco zonas de la Ciudad, según el modelo actual poblacional y el proyectado para 2082.
Siguiendo el contenido de esos lineamientos, se espera que el casco histórico de la Ciudad crezca en materia poblacional un 62 por ciento, pasando de los 223.849 habitantes que tiene hoy a 364.194. La zona sur comprendida, principalmente por Villa Elvira, barrio Aeropuerto y Sicardi, prevé un incremento poblacional del 57 por ciento, pasando de 54.154 habitantes a 85.397.
El área con menos crecimiento en densidad será la que comprende la zona hortícola, espacio que el nuevo plan prevé proteger. En este caso, el aumento del área rural en los próximos 50 años será del 32 por ciento, pasando de los actuales 61.834habitantes a 81.630.
Las zonas que más crecerán serán las localidades linderas al casco fundacional en todo su perímetro, que pasarían de 280.916 habitantes a 473.452. Por último, se espera que la zona Norte también incremente sustancialmente su población, pasando de 147.795 habitantes a 251.168, es decir, el 69 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí