El candidato Franco Parisi, del “Partido de la Gente”, quedó tercero
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La extrema derecha, de la mano de José Kast, quedó bien posicionada rumbo al balotaje presidencial. La sorpresa del tercer puesto con el candidato del “Partido de la Gente”
El candidato Franco Parisi, del “Partido de la Gente”, quedó tercero
La extrema derecha quedó bien posicionada para llegar al poder en Chile por primera vez desde el final de la dictadura en 1990, tras los comicios que decidieron un balotaje el 14 de diciembre entre el ultraconservador José Antonio Kast y la izquierdista Jeannette Jara.
Estas son algunas claves de la elección del domingo, marcada por el miedo a la delincuencia y la migración irregular.
En la primera vuelta, Jara obtuvo el 26,8% de los votos, frente al 23,9% de Kast. Esta ventaja de apenas 2,9 puntos estuvo por debajo de las expectativas de su coalición de centroizquierda.
El resultado de Jara está inclusive “por debajo del escenario más catastrófico”, aseguró Rodrigo Espinoza, analista de la Universidad Diego Portales.
Más que su militancia comunista, pesó su rol como ministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric. “Ser ministra y la continuadora de un gobierno que no ha cumplido las expectativas siempre constituye un desafío”, apuntó el experto Rodrigo Arellano, de la Universidad del Desarrollo.
Jara no logró siquiera igualar en la votación el nivel de aprobación que cosecha actualmente el presidente Boric entre los chilenos, un 28% según la última encuesta del Centro de Estudios Públicos. Y su margen para sumar apoyos de aquí a la segunda vuelta es estrecho, según analistas.
LE PUEDE INTERESAR
Una “cloaca con más de US$ 15.000 millones en corrupción” en Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
Trump abre la puerta a “hablar” con Maduro
La derecha, representada por José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, sumó más del 50% de los votos.
El economista opositor Franco Parisi se colocó tercero, con 19,7%.
“Casi la mitad de los chilenos y chilenas no votaron ni por mí, ni por Kast, y a ellos les vamos a salir a hablar y a escucharles atentamente”, dijo Jara ante sus partidarios.
Aunque Chile es uno de los países más seguros de la región, en los últimos años enfrentó un aumento de los homicidios y los secuestros que disparó la sensación de inseguridad, lo que propició el ascenso de la ultraderecha.
Los homicidios aumentaron un 140% en la última década, y pasaron de una tasa de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes en 2024, según el gobierno. La media en América Latina es de 15 homicidios cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la ONU.
El contexto de temor ante la delincuencia “es bastante cómodo (...) para la derecha más radical, como ha pasado en otros lugares de América Latina y también en el mundo”, dijo Espinoza.
Kast, un abogado de 59 años, que desde su campaña en 2021 propugnaba la mano dura, reforzó su discurso con un “plan implacable” contra la delincuencia y la promesa de expulsar a los 337.000 migrantes sin papeles en Chile, a quienes culpa de la inseguridad. Que haya mantenido esa posición todos estos años permitió que “le creyeran más” los votantes, explicó Arellano. De ganar, sería el primer gobierno de extrema derecha en Chile desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
En 2021, el economista de derecha Franco Parisi sorprendió al alcanzar el tercer puesto con una campaña virtual desde Estados Unidos. En estas elecciones, hizo campaña en Chile y volvió a quedar tercero.
Desplazó a Kaiser y a Matthei, que lo superaban en los sondeos, y nuevamente tendrá una de las llaves del balotaje. Parisi lidera el Partido de la Gente, una agrupación opositora que asegura representar al centro político y la clase media.
En una entrevista en septiembre, afirmó que le daba lo mismo ser tildado de “populista” y que está dispuesto a negociar con la derecha y la izquierda. “Les tengo una mala noticia a Jara y Kast: van a tener que ganarse los votos en la calle. Necesito gestos de ellos. Ellos tienen el problema”, dijo Parisi en su discurso el domingo.
Jara ya aseguró que recogerá algunas medidas del economista en su programa. Kast no hizo alusiones a Parisi. Los seguidores de Parisi son aquellos “disconformes con la política y el gobierno”, indicó Arellano, que ve más probable que estos se vayan con Kast o anulen su voto en segunda vuelta. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí