Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |67 VÍCTIMAS EN 2025

Otra tragedia confirma el drama del tránsito

Otra tragedia confirma el drama del tránsito

El fiscal Padovan

18 de Noviembre de 2025 | 01:18
Edición impresa

En nuestra edición anterior, se confirmó que las muertes viales en 2025, cuando todavía falta más de un mes para el cierre de año, habían superado las de todo 2024. Sin dudas, un dato poco alentador, ya que confirma que el drama vial en la Región no encuentra freno.

La última tragedia tuvo lugar en la ruta 2, a la altura del kilómetro 77, en jurisdicción de la comisaría de Lisandro Olmos, cuando, por razones que se procuran establecer, se despistó una camioneta Mercedes Benz Sprinter de color blanco, tipo furgón, que se desplazaba en sentido a Chascomús.

Fue el pasado 16 de noviembre y le provocó heridas a una joven de 23 años, con domicilio en la localidad de Guernica, quien falleció poco después en un hospital.

Se dijo que, a raíz del impacto, la chica quedó atrapada entre los hierros retorcidos del rodado, con una gran presión del carburador sobre su pelvis.

Por eso trabajaron bomberos para posibilitar su extracción, aunque las lesiones padecidas desencadenaron finalmente su deceso.

En la causa, que dejó al conductor de 19 años con heridas, tomó intervención el fiscal Fernando Padovan, titular de la UFI 12 de La Plata, quien solo en el turno del mes de noviembre ya registró cuatro eventos con resultado muerte.

Respecto de los números de 2025 en la Región, hubo 41 muertes de motociclistas (más del 62 por ciento del total), nueve que se desplazaban en auto; seis en bicicleta; hubo 10 peatones que perdieron la vida y también un jinete, que se cayó de un caballo.

La Plata concentra la mayor cantidad de casos, con 54 eventos fatales, contra ocho que hubo en Ensenada y cinco en Berisso.

Los especialistas locales coinciden en varios elementos que explican el fenómeno: las velocidades por encima de lo permitido; irregularidad del parque vial de motos; falta de controles sostenidos; infraestructura deficiente y señalización insuficiente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla