Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una entidad educativa especializada en diseño de interiores estuvo en la Ciudad en busca de docentes y estudiantes platenses. Además, construyó lazos con otras instituciones
Henry Berczely nació en Argentina, estudió en un colegio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuó su formación en Economía y Administración de Empresas en Europa, hasta que se asentó en España.
Su vida, según sus propias declaraciones en diálogo con EL DIA, era cómoda; estaba en la conocida “zona de confort”. Pero un día el hastío pudo más y comenzó a pensar en la necesidad de un cambio. Asi fue cómo, tras un largo proceso, se animó: renunció a su empleo y buscó donde invertir: “Quería algo que me apasione”, recordó.
De esta manera, hace tan sólo dos años, Berczely se convirtió en CEO de Idequo, una institución educativa especializada en interiorismo de España, también conocida como la ex Escuela Madrileña de Decoración.
Desde entonces, la empresa creció enormemente, a tal punto que la semana pasada estuvo en la Ciudad buscando “talento platense, tanto futuros alumnos como posibles docentes”, advirtió.
La empresa educativa de interiorismo ofrece educación presencial en Madrid y a distancia, de forma asincrónica y a través de un campus virtual.
En esta línea, la entidad extranjera especialista en diseño de interiores habitó la Ciudad con el objetivo de establecer lazos educativos con diferentes instituciones locales.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
LE PUEDE INTERESAR
El temporal dejó árboles caídos y vecinos sin luz
Así fue cómo, entre otras, Berczely visitó la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Ante este diario, Berczely explicó: “La Plata tiene mucha reputación, un centro universitario muy potente. Es evidente que acá hay mucho talento”.
Asimismo, expresó que “siempre hemos tenido estudiantes argentinos. Venimos a fortalecer esas alianzas, con diferentes intituciones educativas de La Plata. El objetivo es simple aunque desafiante: mejorar nuestra empresa, nuestra formación y darnos a conocer al público argentino”.
Además, agregó: “Lo primero y más importante que me gustaría encontrar en mi estadía en la Ciudad son docentes, tanto para el área de arquitectura, como de interiorismo, o de arte” y señaló: “Esto significaría captar un talento vital. Lo cierto es que sin un buen claustro docente, no podemos continuar de la mejor manera”.
No obstante, también declaró a este diario: “A nivel estudiante, tanto jóvenes como no tan jóvenes, estamos muy focalizados en perfiles que se reinventan. Esta es mi historia, la historia de la fundadora, y la historia de muchos alumnos. Queremos alguien que diga ‘voy a salir de mi zona de confort y disfrutar algo que me apasione”.
Para Henry Berczely, La Plata “se nutre y convive con talento”, señaló a este diario y expresó: “Hay mucho platense que puede encontrar en nuestra formación la manera rápida y de calidad, reconvertir su carrera al interiorismo de forma muy rápida”.
La empresa madrileña hoy cuenta con muchos estudiantes de América Latina: “Entre el 25 y el 30 por ciento de los estudiantes que asisten a las clases presenciales de América Latina. Tenemos muchas estudiantes”, advirtió el CEO y agregó: “Nos encantaría tener más alumnos argentinos, del cono sur en general”.
En este sentido, agregó: “El tipo de formación que ofrecemos, una apertura muy pegada a la empleabilidad real. Nosotros enseñamos la teoría pero estamos obsesionados con que los estudiantes consigan trabajo inmediatamente. Lo cierto es que nuestros alumnos salen y empiezan a ser útiles enseguida”.
Según pudo expresar el CEO y el documento que presentaron a este diario, la empresa educativa advirtió que uno de sus objetivos es ser una opción para aquellas personas adultas que siempre sintieron atracción por el diseño pero que nunca se animaron a profundizar en la formación.
“Nosotros, como hace 18 años cuando comenzó la Escuela, apuntamos a gente que quiera cambiar su profesión, a personas que les dejó de llenar su profesión y que le gusta el diseño, el interiorismo. Nosotros buscamos hacer posible que puedan probar algo diferente”, graficó Berczely. “Lo cierto es que a través de cursos, de información comprimida, ofrecemos poder cambiar de labor de forma ágil y eficaz”, agregó.
Para el CEO, en la actualidad es “habitual enfocarse varias veces en la vida profesional”. Así lo explicó: “Hoy hay que reinventarse, la formación no acaba nunca”.
En este sentido, así lo presenta la empresa: “Hoy, Berczely busca expandir la empresa hacia el mercado argentino, colaborando con instituciones locales y ofreciendo nuevas oportunidades de formación para interioristas y diseñadores argentinos”, aseveró un informe de presentación de la entidad extranjera.
Hoy, Berczely busca alianzas con instituciones educativas locales, al igual que ya lo hizo con universidades de México o España, entre otras.
Todo comenzó en el 2022, cuando adquirió la empresa en una transición arriesgada de confort a novedoso.
Así lo relató él, en diálogo con este diario: “A partir de los 40 tenía una inquietud de cambio. Tuve mucha suerte en la vida pero me terminé aburriendo. Me faltaban muchos años para jubilarme, entonces pensé en hacer algo que me guste en los últimos años de vida. Además, empecé a notar que me interesaba mucho el sector educación”.
Según el CEO, “todo ser humano necesita una motivación”, dijo y explicó por qué terminó volcándose en el arte de la enseñanza: “la actividad de educación es muy linda por el impacto que se puede tener en la gente. Es muy inmediata”, narró.
“Me gustaría hallar a docentes, tanto para arquitectura como para el interiorismo”, expresó el CEO
“¿Y tuviste miedo?” le preguntó un cronista de este diario, ante el cambio de vida expuesto por el empresario: “Tuve miedo pero no hay ningún cambio relevante en la vida que no requiera riesgos. Ojo, requiere esfuerzo. A mi círculo íntimo les digo ‘trabajo el doble pero gano la mitad”.
“¿Y qué le dirías a un estudiante platense a punto de egresarse de la educación secundaria, que no tiene tan claro qué hacer? ¿Qué le dirías a alguien que no tiene las mejores condiciones económicas dadas?”, se le consultó a Berzcely, quien respondió: “Yo le diría que intente identificar habilidades y gustos. Lo que se te da bien lo vas a disfrutar, es lo que a menos te va a costar dedicarle horas. Cualquier profesión, si la haces bien, te puede permitir una vida digna y un trabajo que te haga sentir realizado. Lo cierto es que hay una presión social sobre qué elegir, sobre el disfrute”.
Finalmente, en el estudio de EL DIA, concluyó: “El disfrute es muy importante; ayudar al placer de otros es una manera muy digna de vivir. Ver qué te hace feliz. Buscar áreas donde tus habilidades encajen con las herramientas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí