Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- Un informe revela que desde enero hasta septiembre de 2025 se otorgaron 31.500 créditos hipotecarios, la cifra más alta desde 2017. "Creíamos que no iba a volver por muchos años", admitió Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano.
Escuchar esta nota
El crédito hipotecario en Argentina continúa mostrando niveles de actividad elevados y superiores a los de 2024, aunque las últimas estadísticas reflejan un endurecimiento gradual de las condiciones financieras. Así lo revela un informe de la Fundación Tejido Urbano dado a conocer en los últimos días.
Desde enero hasta septiembre de 2025 se otorgaron 31.500 créditos hipotecarios, un número que contrasta con los 19 mil del mismo período de 2024 y apenas 400 en 2023.
"La Argentina es un país con muy poco crédito hipotecario. De hecho, tenemos que remontarnos al 2017 para superar esta cifra de 31.500 créditos. Y antes, tenemos que irnos a 1997, con lo cual este sería el tercer mejor año desde los '90. Por eso, es un dato importante para el sector", aseguró Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la Fundación y exsecretario de Planificación Territorial.
En tal sentido, agregó que "muchos creíamos que el crédito hipotecario no iba a volver por muchos años, sobre todo después de la experiencia con los UVA, pero desde marzo del 2024 el Banco Nación lanzó su línea y aposto a reactivar el sector, una medida que después fue imitada por otros bancos aunque con algunas tasas más elevadas".
No obstante, en diálogo con La Redonda 100.3, el directivo aclaró que "obviamente, el dato es escaso si uno lo analiza desde el déficit habitacional que tiene la Argentina, que es de casi 1 millón de viviendas faltantes, con casi 4 millones de familias con problemas habitacionales y un 40% de inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires y 20% de promedio en el país".
Por otra parte, Álvarez de Celis recordó que para acceder a un crédito hipotecario, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos, antigüedad laboral y contar con un ahorro previo de entre el 20% y 25% del valor del inmueble. "Para una vivienda de U$S100.000, que es más o menos el ticket promedio que hoy están dando los bancos para este tipo de operaciones, tenés que tener U$S 20.000 de ahorro, con lo cual ya se queda afuera un sector importante de la población que no tiene capacidad de ahorro. Y para un crédito de U$S 80.000, hay que contar con ingresos promedios de entre 3 y 4 millones pesos, porque las cuotas equivalen al 25% de los haberes, es decir que andan, según el banco, entre los $650.000 y $1.000.000".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí