

El momento en que interrumpieron a Donald Trump para que haga el anuncio / AP
Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cortaron la mala racha la industria y la construcción y pudieron subir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
Condenaron a Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU, Donald Trump, anunció un pacto que prevé la liberación de todos los rehenes en Gaza y la retirada parcial del ejército israelí a una zona puntual
El momento en que interrumpieron a Donald Trump para que haga el anuncio / AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás acordaron la liberación de todos los secuestrados en Gaza y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada dentro de ese territorio palestino, como parte de una “primera fase” de su plan de paz.
“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz”, dijo Trump en su red social Truth Social.
“Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, añadió.
“Con ayuda de Dios” todos los rehenes regresarán a sus hogares, reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, quien reunirá a su gobierno para aprobar lo acordado.
Hamás anunció por su parte que el pacto “prevé el fin de la guerra” y pidió a Trump que vigile que Israel cumpla su parte.
Trump anunció previamente que como parte del histórico acuerdo, tras dos años de guerra, viajaría este fin de semana a Egipto para asistir a la firma del pacto.
LE PUEDE INTERESAR
Ayuda militar de EE UU a Israel por US$ 21 mil millones
LE PUEDE INTERESAR
Otra flotilla de apoyo rumbo a la Franja fue interceptada
En un dramático momento, periodistas de AFP vieron al secretario de Estado Marco Rubio interrumpir un evento en la Casa Blanca y entregarle a Trump una nota urgente sobre el progreso de las negociaciones en Egipto.
El acuerdo está “muy cerca”, indicaba la nota manuscrita. “Necesitamos que apruebe un anuncio en Truth Social rápidamente para que usted pueda ser el primero en anunciar el acuerdo”, agregaba la nota.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, había informado antes que, en caso de acuerdo, Trump estaba invitado para “asistir a la firma”. Trump dijo que podría viajar el sábado o domingo.
Este acuerdo llega pocos días después de celebrarse el segundo aniversario del ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí.
El plan de paz de Trump contiene 20 puntos que prevén, además de un alto el fuego, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el ingreso de ayuda humanitaria al devastado territorio palestino.
Taher al Nunu, uno de los dirigentes del movimiento islamista palestino que participa en las conversaciones, dijo que Hamás intercambió con Israel “listas de prisioneros para liberar”, en referencia a la propuesta de canjear rehenes retenidos en Gaza por palestinos detenidos por las fuerzas israelíes.
Delegaciones de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) tenían previsto unirse a la delegación de Hamás en Egipto, según un dirigente de la Yihad Islámica.
Altos funcionarios estadounidenses, cataríes y turcos se unieron durante el día a las conversaciones, en las que también participan el enviado de Trump, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner.
Dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y principios de 2025, permitieron el regreso de rehenes o cadáveres de cautivos a cambio de prisioneros palestinos.
En su respuesta al plan de Trump, Hamás aceptó liberar a los cautivos, pero exigió el fin de la ofensiva israelí y la retirada total de Israel de Gaza. No mencionó su propio desarme, punto clave de la propuesta.
Netanyahu dijo que apoyaba el plan, pero subrayó que su ejército permanecería en la mayor parte de Gaza y repitió que Hamás debía ser desarmado.
En plenas negociaciones un ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, provocando el enfado de Hamás y de varios países árabes.
“Solo rezo para que nuestro primer ministro permita una victoria total en Gaza, con el fin de destruir a Hamás, con la ayuda de Dios, y traer de vuelta a los rehenes”, dijo el político antes del anuncio.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance elaborado a partir de datos oficiales.
En respuesta, Israel lanzó una campaña militar que devastó el territorio palestino, provocó una catástrofe humanitaria y deja, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, más de 67.100 muertos, también en su mayor parte civiles.
La ONU declaró el estado de hambruna en una parte de Gaza e investigadores independientes del organismo afirman que Israel está cometiendo un “genocidio”, algo que rechazan las máximas autoridades del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí