

Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cortaron la mala racha la industria y la construcción y pudieron subir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
Condenaron a Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primavera comenzó con lluvias casi semanales en buena parte del país. En algunas zonas, las precipitaciones resultaron beneficiosas para recargar los perfiles de humedad, pero en otras —especialmente en el centro bonaerense— provocaron excesos e inundaciones que complican el avance de la siembra de maíz temprano. En este contexto, surge la pregunta sobre si la posible llegada de una fase de La Niña podría reducir las lluvias en la región pampeana.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a un mes del inicio de una probable La Niña, las proyecciones internacionales confirman los valores ya estimados, con algunas variaciones leves. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) registró en septiembre una anomalía de temperatura superficial del mar de -0,4 °C, lo que indica que el sistema se aproxima a salir de la neutralidad. Las proyecciones prevén un enfriamiento leve y de corta duración: el valor más bajo se ubicaría en torno a -0,87 °C hacia diciembre, con un posterior calentamiento sostenido entre enero y mayo de 2026, lo que podría anticipar una nueva fase “Niño”.
Pese a esa evolución en el Pacífico, los especialistas no prevén un escenario de lluvias deficitarias. “Todavía no está claro que se acoplen los efectos del océano con la atmósfera”, señaló Alfredo Elorriaga, consultor de la BCR, quien descartó una merma significativa en las precipitaciones. “Es difícil que se altere el régimen de lluvias con las altas temperaturas y la evapotranspiración de diciembre, y con suelos muy húmedos. La dinámica de lluvias sigue siendo firme”, precisó.
Elorriaga explicó que el fenómeno sería de “baja intensidad y muy corta duración”, y que los mecanismos locales de generación de lluvias —especialmente los convectivos— seguirán siendo determinantes. A su vez, el Atlántico continúa jugando un papel central. “Los efectos del Atlántico, que ya habían contrarrestado una Niña moderada en febrero y fueron fuente de humedad para las lluvias récord del invierno, lo ubican como el principal factor climático para la Argentina”, destacó el informe de la BCR.
Los modelos climáticos anticipan que el Atlántico mantendrá su tendencia cálida hasta diciembre, favoreciendo la continuidad de lluvias sobre el territorio nacional. En el corto plazo, los pronósticos confirman nuevas tormentas para la región pampeana. “Vuelve la alerta para sectores del centro-oeste y noreste de Buenos Aires, aunque con lluvias menos intensas que las anteriores”, concluyó el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí