Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
Información General |EL PRESIDENTE DE EE UU LO QUIERE. PERO LOS ANALISTAS TIENEN EN LA MIRA A OTROS CANDIDATOS

¿Quién podría ganar el Nobel de la Paz? ¿Y Trump?

9 de Octubre de 2025 | 03:31
Edición impresa

El Comité Noruego del Nobel anunciará mañana el nombre del ganador del Premio Nobel de la Paz 2025. Pero una cosa parece segura: Donald Trump no será el elegido, por más que él mismo se considere merecedor del galardón.

El contexto internacional es poco alentador. Según la base de datos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, el número de conflictos armados que involucran al menos a un Estado alcanzó en 2024 su nivel más alto desde 1946. En ese escenario, la elección del nuevo laureado estará marcada por la búsqueda de señales de cooperación y esperanza.

El expresidente estadounidense ha sostenido que merece el Nobel por haber “resuelto siete conflictos”. Sin embargo, los especialistas no comparten esa visión.

Para Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), las políticas de Trump son incompatibles con el espíritu del premio: “Más allá de sus intentos de mediación, hemos visto medidas que van en contra del testamento de Alfred Nobel, que busca promover la fraternidad entre las naciones y el desarme”.

Durante su gestión, Trump retiró a Estados Unidos de organismos internacionales, rompió acuerdos multilaterales, impulsó guerras comerciales y adoptó medidas represivas dentro de su propio país. Su estilo de liderazgo, basado en el lema “Estados Unidos primero”, es visto por los analistas como contrario a la cooperación global.

Sin un favorito claro, en los círculos diplomáticos y académicos circulan algunos nombres como candidatos al Nobel de la Paz. Entre ellos, las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, una red de voluntarios que asiste a víctimas de guerra y hambre; y Yulia Navalnaia, viuda del opositor ruso Alexei Navalni.

El comité también podría optar por una figura o institución de perfil más institucional, como el secretario general de la ONU, António Guterres, o alguna agencia de Naciones Unidas, como UNRWA, que brinda asistencia a refugiados palestinos.

Otras posibilidades incluyen la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional o organismos defensores de la libertad de prensa como Reporteros Sin Fronteras o el Comité para la Protección de Periodistas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla