Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desalojo del Club Gonnet: masiva reunión con los socios y más de 5 mil firmas de apoyo

Desalojo del Club Gonnet: masiva reunión con los socios y más de 5 mil firmas de apoyo
9 de Octubre de 2025 | 12:05

Escuchar esta nota

El club Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet se mantiene expectante frente a un posible desalojo del predio de 501 y 141,  el cual le fue cedido en 2019 y por el que hoy se encuentra en medio de una lucha judicial con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Pese al encuentro mantenido con autoridades municipales y bonaerenses, en el que se comprometieron a buscarle una solución al conflicto, se mantiene la incertidumbre por los 1.500 jugadores y jugadoras del amarillo que disputan distintos torneos de fútbol y corren riesgo de perder su lugar de entrenamiento y sus canchas.

En ese marco, y debido a la gran repercusión entre los socios y la comunidad, la entidad del norte platense convocó a una reunión de comisión directiva ampliada en la que se les explicó a decenas de socios los detalles de la batalla que viene librando en los tribunales platenses, y también cómo vienen las charlas con las autoridades municipales y provinciales. En un salón de 15 bis y 495 colmado, también se informó que la junta de firmas digitales de socios y vecinos llegó a sumar 5.000, un número que sorprendió hasta los propios dirigentes.

De la misma participaron más de 250 personas y se extendió por espacio de dos horas. Además de exponer un video que fue mostrando fotos y videos de las distintas etapas que atravesó el club en el predio de Gorina, desde sus inicios hasta hoy día, se trataron distintos temas: cómo se inició el conflicto, las acciones que se fueron tomando, cómo se avanzó en la construcción de las canchas y las instalaciones, el crecimiento exponencial que experimentó el club en los últimos años y la necesidad de contar con instalaciones acordes a ese crecimiento, entre otros.

También se avanzó sobre el encuentro que la semana pasada mantuvo el presidente Marcelo Lulkin, y el vocal Leonardo Lupiano, con las autoridades provinciales y municipales, quienes se comprometieron a buscarle una solución al conflicto y prometieron volver a reunirse en los próximos días. Es por eso que esperan ese llamado para volver a sentarse en busca de un acercamiento de posiciones. Participaron de dicho encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland; el secretario de Gobierno, Guillermo Cara; y la directora de Clubes, Rocío Martínez. Por parte del ministerio estuvo presente Leonardo Laguna Weinberg, subsecretario Técnico Administrativo y Legal, y Ramiro Acosta, director de Servicios Técnico-Administrativo.

"Durante la reunión se escuchó a cada una de las partes y se analizaron alternativas para avanzar en una salida, reafirmando desde la gestión la voluntad de diálogo y trabajo conjunto con la Provincia para alcanzar una solución", explicaron desde la Comuna platense.

Sin embargo el desalojo avanza en la Justicia

Como se dijo, el conflicto judicial que mantiene Gonnet desde 2019 con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense llegó a un punto de máxima tensión por el pedido de  sentencia que, fuentes calificadas, aseguran sería inminente, lo que dejaría a más de 1.500 jugadores y jugadores sin un predio para entrenar. El conflicto se originó luego de que las tierras de 501 y 141 le fueron cedidas pero por cuestiones de la política y la burocracia nunca se efectivizó el trámite y comenzó una lucha en los pasillos de la Justicia en la que terminó con una rara denuncia contra la entidad por "usurpadora".

La historia comenzó en el gobierno comunal de Julio Garro, que con el visto bueno de la administración bonaerense a cargo de María Eugenia Vidal, en 2019 le otorgaron el uso del mencionado predio, perteneciente al Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense. Pero con el cambio de gestión provincial, la firma en el papel para la cesión definitiva quedó archivada en un cajón y desde esa cartera, cuando la entidad amarilla había comenzado a realizar obras y sus futbolistas ya entrenaban en las canchas que se habían armado, que significó una importante erogación de dinero, le reclamaron la devolución de las tierras.

Lo cierto es que lo que pareció ser un gesto de apoyo y solidaridad institucional con una entidad deportiva que experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años (y sigue creciendo), razón por la cual motivó el pedido de un predio adecuado a sus necesidades, terminó en una batalla legal que pone en jaque el futuro de un club comunitario, que hoy milita en la Primera División y en el Torneo Proyección de la Liga Amateur Platense, en LISFI con parte de sus categorías infantiles, en la Liga Sur y también, desde este año, tiene vigente un convenio de colaboración deportiva con el Club Agropecuario de Carlos Casares por el que lo representa con sus divisiones juveniles en la Primera Nacional e AFA.

Gonnet ya juntó más de 5.000 firmas

La comunidad del club realizó varias campañas y una de ellas fue lanzar una petición web a través de este link con el objetivo de respaldar a los directivos de la institución deportiva y preservar el lugar donde los chicos y chicas practican actividades deportivas, la cual ya suma más e 5.000 firmas .En esa línea, argumentaron: "La amenaza de perder este espacio afectaría a muchas familias y fracturaría el tejido social que hemos trabajado arduamente por construir".

"Es fundamental que las autoridades competentes reconozcan la importancia de este espacio y detengan el proceso de desalojo", continuaron, y concluyeron: "Tu firma puede marcar la diferencia, mostrando a las autoridades que la comunidad de Manuel B. Gonnet apoya la causa y desea preservar este valioso complejo deportivo. Firma y ayuda a que nuestra voz sea escuchada, protegiendo así el futuro de cientos de jugadores y familias que dependen de este espacio".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla