Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cae la presencia de chicharrita en todo el país pero advierten mantener la vigilancia

El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis mostró una disminución de capturas en las cinco regiones maiceras. Los técnicos piden continuar con controles y eliminar maíces guachos.

Cae la presencia de chicharrita en todo el país pero advierten mantener la vigilancia
6 de Octubre de 2025 | 15:29

Escuchar esta nota

Entre el 12 y el 27 de septiembre, el 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró una nueva disminución en las capturas de chicharrita en las cinco regiones maiceras del país. La baja se detectó incluso en zonas endémicas, a pesar de que las condiciones de humedad y clima favorecieron la siembra anticipada de maíz temprano.

“Estamos frente a un escenario inédito, pero no hay que bajar la guardia. El monitoreo de trampas y cultivos es clave para entender cómo influyen los cambios térmicos de esta época del año en la dinámica poblacional”, advirtieron desde la Red.

A pesar de la baja actual, los especialistas remarcaron la necesidad de eliminar los maíces guachos en las áreas destinadas a siembras tardías, ya que estos voluntarios actúan como un “puente verde” que permite la supervivencia de la plaga y sus patógenos entre campañas.

En el NOA, la ausencia de chicharrita aumentó del 24% al 33%, y un 40% de las localidades registraron capturas mínimas (de 1 a 4 adultos por trampa), lo que deja al 75% de la región en excelente condición.

El NEA mostró un panorama estable y positivo: el 69% de las trampas no registró capturas y el 19% tuvo niveles mínimos, alcanzando un 80% de localidades en buena situación.

En el Litoral, la tendencia descendente continúa. El 92% de los casos no detectó el vector, y el 8% restante presentó niveles mínimos, incluso con el 62% de los maíces ya sembrados.

El Centro-Norte reflejó un 84% de localidades sin capturas y un 14% en el rango más bajo. En el Centro-Sur, la estabilidad se mantiene con un 97% de ausencia de chicharrita y el resto en niveles reducidos.

Si bien el escenario actual es alentador, los técnicos enfatizaron la importancia de no relajarse. “En estos períodos de transición climática es cuando más necesitamos información precisa, porque nos permite anticiparnos y tomar decisiones más certeras”, concluyeron desde la Red Nacional de Monitoreo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla