Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gigante estadounidense de los microprocesadores Nvidia se convirtió en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.
Poco después de la apertura de Wall Street, el precio de sus acciones se situaba en 210,90 dólares (+4,91%), con lo que superaba la barrera de los 5 billones de dólares.
Nvidia es uno de los mayores fabricantes de microprocesadores utilizados en el creciente mercado de la inteligencia artificial, lo que la ha impulsado a situarse como la compañía con mayor valor bursátil del mundo.
Por detrás de Nvidia se sitúan las tecnológicas Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, todas estadounidenses.
El aumento en el precio de las acciones de Nvidia se debe a ventas continuas y sólidas, una serie de nuevos acuerdos -incluyendo una asociación con Nokia anunciada el martes- así como a las expectativas de que la compañía podría recuperar el acceso a China.
La empresa está “muy por delante de cualquier competidor que tiene dificultad para alcanzarla en el mundo en el que vive Nvidia”, dijo Art Hogan de B. Riley Wealth Management.
LE PUEDE INTERESAR
Putin desafía a Trump con un dron submarino nuclear
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street y la Reserva Federal, “sin sintonía”
“Aunque resulta casi inconcebible pensar en que una compañía alcance este hito, se trata de una empresa con tantas eficiencias operativas que parece anunciar acuerdos masivos a diario o semanalmente”, agregó.
Se espera que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, visite Corea del Sur esta semana. Allí mantendrá reuniones al margen a la cumbre de la APEC, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su par chino, Xi Jinping, y donde se esperan discusiones sobre temas relacionados con la inteligencia artificial.
Los chips de Nvidia no se venden actualmente a China debido a una combinación de prohibiciones del gobierno chino, preocupaciones de seguridad nacional, y tensiones comerciales en curso entre Washington y Pekín.
La administración Trump prefiere un enfoque más matizado en relación a la venta de chips de IA a Pekín, pero enfrenta un profundo escepticismo por parte de los sectores más críticos a China en todo el espectro político de Estados Unidos, quienes defienden prohibiciones más estrictas sobre la tecnología de IA.
Nvidia anunció una serie de asociaciones en las últimas semanas, incluyendo su intención de invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI en los próximos años.
También dijo que invertiría 5.000 millones de dólares en su rival en aprietos, Intel, en respuesta al deseo del gobierno de Trump de impulsar la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí