Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La polarización entre libertarios y peronistas contó a su favor con errores de las que pudieron ser terceras fuerzas. Es decir, una opción para romperla.
El caso emblemático es el de Provincias Unidas, el nuevo partido que fundaron cinco gobernadores -después se sumó un sexto-más Juan Schiaretti, que lideraron sus distritos sobre la base del sentimiento de postergación de los habitantes del interior del país frente a los privilegios del AMBA.
Convertido en un partido con aspiraciones de disputar por la Casa Rosada, el localismo dejó de ser su razón principal para discutir los problemas nacionales sin ocultar la aspiración de sus dirigentes de disputar la presidencia en el 2027.
Tal vez debido a la velocidad con que se exigieron armar una estructura en pocas semanas, cometieron errores como en la provincia de Buenos Aires, en la que las elecciones del 7 de septiembre dejaron al descubierto un amplio sector de ciudadanos que no optaban por el peronismo o los libertarios.
El fenómeno tuvo una especial significación y se evidenció claramente entre los líderes radicales de muchos pueblos que finalmente apoyaron al partido creado por Elisa Carrió y a los que no se les abrió una puerta para que participaran en las tomas de decisiones de candidaturas.
Pero no se trata solamente de esos casos, en realidad en muchas ciudades aparecieron, como se ha dicho aparte, o se reafirmaron uniones vecinales de habitantes que no se sentían cómodos con ninguna de las dos estructuras nacionales que se disputaron, en este caso, el poder legislativo.
LE PUEDE INTERESAR
La interna llegó a las paredes
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
La crisis del radicalismo en la capital federal y en la Provincia parece llevarla a una lamentable agonía, a pesar de haber sido una fuerza protagónica en la política argentina en el siglo XX.
En este sentido, se llegó al extremo de que el presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, fue candidato a diputado por otro partido. Su sector en la Provincia de Buenos Aires impugnó el resultado de la elección interna y produjo la acefalía de manera que la Justicia Electoral debió terciar para que los dos grupos condujeran al partido sobre la base de acuerdos. Es decir que los radicales bonaerenses perdieron el poder de decisión y finalmente la Unión Cívica no pudo participar de las elecciones del domingo. A propósito, a fin de mes se vence el plazo del juez para llamar a los comicios internos.
Hubo una ambición libertaria por los electores moderados y conservadores
La crisis ya se había manifestado en el Congreso de la Nación, donde se dividió el bloque de diputados y Lousteau, siendo presidente del bloque de senadores, criticaba con dureza públicamente a muchos de sus compañeros de bancada.
Contra Ricardo López Murphy y Lilita Carrió, mientras, conspiró claramente la falta de medios para competir en las costosas campañas electorales del presente.
Todo ese proceso se aceleró por la ambición libertaria de representar a los electores moderados, de centroderecha o conservadores.
Habían realizado una intensa campaña de desprestigio contra el PRO y en especial contra el expresidente Mauricio Macri, que los habían apoyado en los temas más importantes.
La proclamada unidad del oficialismo y el PRO, en realidad consistió en la invitación a algunos dirigentes a que sean candidatos libertarios. En la Provincia tuvieron el acierto de elegir a un candidato con experiencia política, Diego Santilli, que pudo ponerse la campaña al hombro después de la forzada renuncia de José Luis Espert, por presuntos vínculos con un empresario en prisión por narcotráfico y lavado de dinero, que era el primer candidato.
Martín Lousteau
Juan Schiaretti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí