
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Milei encara el tramo final de la campaña sin poder frenar la inestabilidad y mientras en el mercado advierten que seguirán las presiones, pese a la ayuda de Trump
Milei, en Tucumán, ayer, junto a su hermana y secretaria de presidencia / X
Abrazado al inédito apoyo que la administración estadounidense de Donald Trump le ha dado a Javier Milei, el Gobierno encara los últimos días de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo sin poder frenar la inestabilidad económica y mientras en el mercado advierten que las presiones seguirían presentes en esta semana pre-electoral. Un tema sobre el que incluso ayer alertó el propio Presidente.
¿Podrán los anuncios del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, por fin domesticar a los mercados argentinos? Esa es la pregunta que sobrevuela en la previa de la apertura de la primera de las cinco cruciales ruedas cambiarias que restan de acá a los comicios del 26 de octubre.
En ese sentido, lo que suceda a partir de hoy puede ser un anticipo de la Argentina que empiece a escribirse el lunes 27.
Mientras, distintos analistas coinciden en que sin un marco de gestión monetaria y cambiaria normalizado, las intervenciones puntuales (como las que ha hecho el Tesoro de Estados Unidos en el mercado local) pueden resultar insuficientes frente a las fuerzas del mercado.
A la par, entre los inversores hay quienes dan por descontado que el sistema de bandas cambiarias, tal como se lo conoce hasta ahora, está terminado. De ahí que se intensifiquen la presión sobre el tipo, como ocurrió el último viernes, cuando el dólar cerró a un valor alcista, las acciones argentinas en Wall Street cayeron y el riesgo país orilló los mil puntos.
Aún cuando el influyente Bessent ya había anunciado 40.000 millones de dólares para “rescatar” a la Argentina, pero que comenzarían a desembolsarse poco después de las elecciones. Y, al parecer, siempre y cuando La Libertad Avanza gane esos comicios.
Posiblemente la falta de claridad sobre si el apoyo de los Estados Unidos dependerá de lo que suceda en la inminente votación de medio término, y las dilaciones en el cierre del acuerdo comercial entre EE UU y Argentina, estén entre los motivos de la sostenida volatilidad cambiaria.
Pese a esto, en las últimos horas un funcionario libertario de peso sostuvo ante periodistas acreditados en Casa Rosada que “probablemente y en términos de política exterior, este sea el acuerdo más importante de la historia argentina”.
La incertidumbre económica que atraviesa la Argentina en la recta final hacia las elecciones del próximo domingo fue analizada por el economista y candidato a diputado nacional por el espacio Potencia, Ricardo López Murphy, quien advirtió que la situación del país es “muy delicada por errores de política macroeconómica”, y disparó: “Vendieron dólares para maquillar el tipo de cambio y hoy tenemos reservas negativas por más de 12.000 millones”.
Para López Murphy, se hizo “exactamente al revés de lo que había que hacer”, y propuso seguir la política del Banco Central de Chile, “que compra dólares todos los días para fortalecer sus reservas”.
En declaraciones radiales, el economista aseguró además que “el bajo nivel de vida de los argentinos es consecuencia de la caída de la productividad”. Y recordó: “Hace 25 años había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados; hoy hay 4 millones de empleados públicos y 10 millones de jubilados, muchos sin aportes”.
En este punto, le apuntó al kirchnerismo que, dijo, “llenó el Estado de empleados inservibles”. También cuestionó que “tenemos una carga impositiva brutal y muy malos servicios”, pero afirmó que, “si dejamos de tener un tipo de cambio artificial y tasas extravagantes, la economía puede volver a crecer con fuerza.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí