

La preocupación por las arrugas aparece cada vez más temprano / Freepik
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda de tratamientos no invasivos se multiplicó en los últimos cinco años. Las redes sociales amplificaron la tendencia
La preocupación por las arrugas aparece cada vez más temprano / Freepik
Por estos días, en los consultorios de estética de Buenos Aires y del mundo, ya no se escucha tanto la frase “quiero borrar las arrugas” como “quiero evitar que aparezcan”. La medicina estética, que durante décadas se dedicó a corregir los signos del paso del tiempo, atraviesa un cambio de paradigma silencioso pero profundo: la prevención se impone frente a la corrección. La llamada estética preventiva se presenta como una forma de ganarle de mano al envejecimiento, una estrategia que busca mantener la piel firme y luminosa antes de que los años dejen su huella visible.
Las nuevas generaciones, especialmente mujeres y hombres entre los 30 y 40 años, ya no esperan a notar flacidez, manchas o arrugas profundas para acudir al dermatólogo o al centro estético. Se acercan antes, cuando la piel todavía parece intacta, con la intención de prolongar esa apariencia saludable el mayor tiempo posible. La idea de “empezar temprano” ya no es un tabú sino un consejo profesional: mantener la piel es más eficaz y menos costoso que repararla. Así, el concepto de prevención se vuelve tan importante en la estética como lo es en la medicina general.
En ese escenario surgen tratamientos no invasivos que prometen resultados visibles sin bisturí ni reposo. Entre ellos, Ultherapy Prime aparece como una de las tecnologías más mencionadas. Basado en ultrasonido microfocalizado con visualización ecográfica en tiempo real, el método permite estimular la producción natural de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad cutánea. A diferencia de los rellenos o las cirugías, Ultherapy no introduce sustancias ni corta la piel: actúa desde las capas profundas mediante calor controlado, logrando un efecto lifting gradual. Los resultados, según sus fabricantes, se evidencian entre los tres y seis meses posteriores a la sesión y pueden mantenerse hasta por año y medio.
La novedad no está solo en la tecnología sino en la mentalidad. Mientras que hace una década estos procedimientos estaban reservados para quienes buscaban revertir los daños del tiempo, hoy se recomiendan como mantenimiento desde edades más tempranas, incluso a partir de los 30 o 35 años. El objetivo no es borrar sino preservar, retrasar el envejecimiento en lugar de combatirlo una vez instalado. Los profesionales que impulsan esta tendencia sostienen que los tratamientos preventivos requieren menos intensidad, menos sesiones y ofrecen resultados más naturales, sin alterar los rasgos ni la expresión.
No se trata solo de Ultherapy. El campo preventivo abarca también el uso de láseres no ablativos, luz pulsada intensa (IPL), radiofrecuencia o microagujas, tecnologías diseñadas para estimular la regeneración celular y tratar alteraciones leves de textura, tono o luminosidad. Todas comparten una misma filosofía: intervenir sin agredir, activar los mecanismos propios del organismo para mantener su equilibrio. A eso se suma la importancia creciente del cuidado diario, la fotoprotección y la nutrición dérmica, pilares complementarios de esta estética que combina ciencia y conciencia.
Los especialistas advierten, sin embargo, que no se trata de una receta universal. No todas las pieles envejecen igual, ni todas las personas necesitan los mismos tratamientos a la misma edad. La genética, la exposición solar, los hábitos de sueño, la alimentación y el estrés influyen de manera determinante. Por eso, la estética preventiva se apoya también en el diagnóstico personalizado, muchas veces asistido por tecnologías de inteligencia artificial capaces de medir la hidratación o el daño celular invisible. Lo que antes era una decisión estética hoy se parece más a una consulta médica: un análisis integral de la salud cutánea.
LE PUEDE INTERESAR
Amor duradero (también en el guardarropa)
LE PUEDE INTERESAR
El gran libro del Nobel de Literatura
La medicina estética durante décadas se dedicó a corregir los signos del paso del tiempo
Las nuevas generaciones ya no esperan a notar flacidez para acudir al dermatólogo
La preocupación por las arrugas aparece cada vez más temprano / Freepik
Crece la demanda de tratamientos no invasivos / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí