
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Estudiantes estiró la racha y lleva 22 años sin perder de local ante Gimnasia
Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
En hockey, Santa Bárbara gritó ¡campeón! en los Juegos Bonaerenses
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos ofrecen beneficios nutricionales, pero uno suele tener una mejor proporción de ácidos grasos y menor riesgo de contaminantes
Freepik
El debate sobre el consumo de pescado, especialmente de salmón y trucha, ha adquirido relevancia en los últimos años a raíz de la creciente preocupación por los beneficios nutricionales vinculados a los ácidos grasos omega-3. Especialistas en nutrición, medicina clínica y cardiología coinciden en que estos lípidos son fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral, pero advierten que no todos los pescados aportan la misma cantidad de omega-3, y que esta diferencia depende en gran medida de su origen, ya sea salvaje o de crianza en granja. Los peces salvajes obtienen sus nutrientes de manera natural, alimentándose de plancton, pequeños crustáceos y otros organismos marinos ricos en EPA y DHA, los ácidos grasos omega-3 más relevantes para la salud humana. Esta dieta natural se traduce en una carne con un equilibrio adecuado entre omega-3 y omega-6, lo que potencia sus propiedades cardioprotectoras y antiinflamatorias.
En contraste, los peces criados en piscifactorías o granjas acuícolas suelen ser alimentados con piensos industrializados que contienen aceites vegetales, como el de soja o maíz, ricos en omega-6 pero con escasa presencia de omega-3. Esta diferencia en la dieta provoca que, aunque los ejemplares de granja puedan tener un mayor contenido total de grasa, la proporción de omega-3 a omega-6 sea significativamente menor que en sus pares salvajes. Para los especialistas, esta relación es clave, ya que un exceso de omega-6 en la dieta se ha vinculado con inflamación crónica y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Por este motivo, aunque el pescado de criadero sigue aportando ácidos grasos esenciales, su perfil nutricional puede resultar menos beneficioso en comparación con el pescado salvaje.
Otro aspecto que preocupa a los expertos es la presencia de contaminantes. Los peces de granja pueden acumular sustancias como dioxinas y bifenilos policlorados (PCB) debido a la composición de los piensos y a las condiciones de crianza, lo que puede afectar la calidad nutricional del alimento y, en algunos casos, representar un riesgo para la salud. En cambio, aunque los peces salvajes pueden estar expuestos a contaminantes ambientales, generalmente presentan menores niveles de estos compuestos en su carne y mantienen un contenido más equilibrado de omega-3. Estas diferencias refuerzan la recomendación de priorizar, siempre que sea posible, el consumo de pescado salvaje o de ejemplares criados con dietas enriquecidas específicamente en omega-3.
No obstante, los especialistas aclaran que el pescado de granja sigue siendo una fuente accesible de proteínas y ácidos grasos esenciales, especialmente en regiones donde el pescado salvaje es costoso o difícil de conseguir. La elección entre uno u otro tipo de pescado depende de factores como la disponibilidad, el costo y las preferencias personales, pero quienes buscan maximizar su ingesta de omega-3 deberían considerar priorizar pescados salvajes o aquellos cuya alimentación en criadero se haya enriquecido con estos ácidos grasos. En cualquier caso, los profesionales coinciden en que incluir pescado de manera regular en la dieta, junto con otros hábitos saludables como la actividad física y una alimentación equilibrada, es un componente clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares y el mantenimiento de la salud general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí