
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La terapia génica experimental permitió que 59 de 62 niños con ADA SCID recuperaran su sistema inmunitario y evitaran infecciones mortales (Chloe Dawson/Hospital Infantil de Filadelfia vía AP)
Escuchar esta nota
Una terapia génica experimental logró salvar la vida de decenas de niños que padecían una rara y mortal enfermedad congénita. Los resultados, publicados en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine, marcan un hito en la medicina moderna y abren la puerta a nuevos tratamientos para patologías genéticas graves.
Se trata de una terapia diseñada para combatir la inmunodeficiencia combinada grave por deficiencia de adenosina desaminasa (ADA-SCID), una enfermedad hereditaria que impide que el organismo produzca defensas. Los bebés que la padecen suelen morir antes de cumplir dos años si no reciben un trasplante compatible.
Cómo funciona el tratamiento
El procedimiento consiste en extraer células madre de la sangre del paciente, corregir en laboratorio el gen defectuoso mediante un vector viral y luego reinfundirlas en el cuerpo.
Una vez implantadas, estas células comienzan a producir linfocitos sanos, restaurando gradualmente el sistema inmunológico.
De los 62 niños tratados, 59 sobrevivieron y hoy llevan una vida prácticamente normal, sin necesidad de aislamiento ni medicación permanente. Algunos ya fueron seguidos durante más de siete años, con defensas estables y sin efectos adversos graves.
Un avance que cambia el paradigma
LE PUEDE INTERESAR
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
LE PUEDE INTERESAR
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
Hasta ahora, el único tratamiento disponible era el trasplante de médula ósea de un donante compatible, algo extremadamente difícil en estos casos. Esta nueva técnica usa las propias células del paciente, eliminando los riesgos de rechazo y la necesidad de donantes externos.
Los investigadores resaltan que, aunque no puede hablarse todavía de una “cura definitiva”, los resultados son “extraordinarios” y podrían sentar las bases para aplicar terapias similares en otras enfermedades genéticas.
Desafíos pendientes
El principal obstáculo sigue siendo el alto costo de desarrollo y producción de estas terapias, que hoy limitan su acceso a centros altamente especializados. Además, los científicos insisten en la necesidad de seguir monitoreando a los pacientes a largo plazo para confirmar la estabilidad de la corrección genética.
Aun así, el avance representa una de las noticias médicas más esperanzadoras del año: niños que hace pocos años no tenían opciones de vida hoy pueden crecer, jugar e ir a la escuela gracias a la biotecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí