Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Un dato alarmante

Es récord la morosidad de las familias argentinas

Marcó el décimo mes consecutivo en alza y alcanzó el 6,6% del total de créditos, una cifra que no se había visto en 15 años

Es récord la morosidad de las familias argentinas

El endeudamiento de las familias crece y también la morosidad / web

19 de Octubre de 2025 | 02:45
Edición impresa

La morosidad de las familias argentinas dio un nuevo salto en agosto pasado, marcó el décimo mes consecutivo en alza y alcanzó el 6,6% del total de créditos, una cifra récord que no se había visto en al menos 15 años. La combinación de tasas de interés altas y salarios reales estancados redujo la capacidad de pago de los hogares.

Así lo señaló el Banco Central (BCRA) en su Informe sobre Bancos, donde marcó que el índice de incumplimiento de los préstamos familiares subió 0,9 puntos porcentuales (p.p.) respecto a julio, llegando su nivel máximo desde que la entidad empezó a registrar estos datos en 2010, durante el primer mandato de la expresidenta Cristina Kirchner.

Hasta el momento, la autoridad monetaria no actualizó el anexo con la evolución detallada de cada línea de crédito. Sin embargo, la tendencia observada en los meses anteriores mostraba que los mayores incrementos de morosidad se concentraban en los préstamos personales y en los financiamientos con tarjetas de crédito.

En julio el nivel de morosidad en préstamos personales había pasado del 6,5% al 7,3%, mientras que en los financiamientos con tarjeta de crédito se había verificado un aumento desde el 4,9% al 5,3%. Y en los préstamos prendarios también hubo un deterioro, aunque mucho más leve: desde el 3,7% al 3,9%.

Durante el octavo mes del año, en el caso de las empresas, la tasa de irregularidad se situó en el 1,4%, lo que representó una suba mensual de 0,2 p.p., la más alta desde principios de 2024. Si se combinan los datos de familias y empresas, el porcentaje total de morosidad asciende al 3,7%, es decir, 0,5 p.p. más que en julio.

Un informe publicado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) advirtió a comienzos de este mes que el 91% de los hogares argentinos tiene algún tipo de deuda. Más del 70% de los pasivos fueron generados durante de 2024.

“El 91% de las familias con deudas contraídas no baja ni sube. Hay un 9% que no contrae deudas, un estrato alto, pero sí se va agudizando lo que es la cantidad de deudas que tienen las familias. En junio había un 65% que acumulaban dos y tres deudas y hoy subió a un 67%. Con más de tres deudas un 14 % y sólo con una deuda un 19 %; es decir, las familias se endeudan cada vez más”, explicó el director del IETSE, Germán Romero.

“Deudas regulares hay sólo un 22%, en mora simple existe un 46% y un 33% hay en instancia judicial”, puntualizó en declaraciones radiales. Y agregó: “Hay un 9% de estas deudas que son de refinanciamiento de tarjeta de crédito, es un espiral de endeudamiento”.

Romero denunció, además, que quienes más sufren la crisis son aquellos estratos que hasta ahora escapaban de la pobreza formal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla