Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |De agricultores

La UE busca apoyo para el acuerdo con el Mercosur

La UE busca apoyo para el acuerdo con el Mercosur

Sam Mc Neil

14 de Octubre de 2025 | 02:09
Edición impresa

El brazo ejecutivo de la Unión Europea presentó propuestas detalladas para proteger a los agricultores de ser socavados por importaciones de América del Sur, mientras busca generar apoyo para su acuerdo con la alianza comercial Mercosur.

El acuerdo entre la UE y los cinco países del Mercosur —Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia— eliminaría progresivamente los aranceles sobre casi todos los bienes comercializados entre los dos bloques durante los próximos 15 años. Siempre que sea ratificado por ambos bloques, el acuerdo crearía una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, cubriendo un mercado de 780 millones de personas que representa casi una cuarta parte del producto interno bruto global.

Sin embargo, ha enfrentado una oposición vehemente del sector agrícola de Europa. Las propuestas presentadas el miércoles darían a los agricultores nuevos mecanismos para presentar quejas y obligar a la Comisión Europea a investigar los desequilibrios comerciales derivados del acuerdo con Mercosur.

Un comunicado de la comisión indicó que la propuesta aumentaría las protecciones para que, en el “improbable caso de un aumento imprevisto y perjudicial de las importaciones desde Mercosur o una disminución indebida de los precios para los productores de la UE, se activarían protecciones rápidas y efectivas”.

La comisión afirma que lanzará investigaciones si los precios de importación desde Mercosur son al menos un 10% más bajos que los precios de los mismos productos o productos competidores de la UE. Si hay un daño grave, los aranceles preferenciales podrían retirarse temporalmente.

También hay disposiciones especiales para sectores sensibles, incluidos la carne de res, los huevos y el etanol.

El acuerdo UE-Mercosur, que se acordó en diciembre después de casi 25 años de negociaciones, debe ser aprobado por los 27 estados miembros del bloque, así como por el Parlamento Europeo.

Desde el jamón español y el vino francés hasta los productos lácteos holandeses y las aceitunas griegas, la agricultura es central para el presupuesto, la economía, la cultura y la política de la Unión Europea. La UE exportó bienes agrícolas por valor de 235.400 millones de euros (272.000 millones de dólares) en 2024.

Protestas

Sin embargo, abundan las tensiones en el sector agrícola.

En febrero, impulsada por organizaciones agrícolas y las quejas de partidos de extrema derecha, la comisión prometió reducir la burocracia para los agricultores y distribuir de manera más equitativa los subsidios anuales de 50.000 millones de euros (58.000 millones de dólares) repartidos por el bloque de 27 naciones.

Agricultores descontentos utilizaron tractores para paralizar muchas capitales europeas como parte de una campaña ensalzada por la extrema derecha en el período previo a su exitoso desempeño en las elecciones de la UE en 2024.

Muchos detestan el acuerdo con Mercosur, pero sus defensores en Bruselas dicen que ahorraría a las empresas unos 4.260 millones de dólares en aranceles cada año, reduciendo la burocracia y eliminando aranceles sobre productos como el vino italiano, el bistec argentino, las naranjas brasileñas y los Volkswagens alemanes.

Sus críticos en Francia, Holanda y otros países con grandes industrias lácteas y de carne de res dicen que el pacto sometería a los agricultores locales a una competencia desleal y causaría daños ambientales.

AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla