
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas jornadas volvió a presentarse para vecinos platenses, en este caso los residentes de unas cuatro manzanas de Tolosa, el problema de recibir en sus domicilios un escaso abastecimiento de agua. Ya se ha dicho que en años anteriores este fenómeno no ocurre, como antes, sólo cuando llega la época de calor, sino que suele presentarse a lo largo de los doce meses y en distintos lugares.
En Tolosa, la escasez y la baja presión de agua conforman un calvario crónico que se agrava con el paso del tiempo. Usuarios de la zona ubicada entre las calles 117 hasta la 119, desde la 523 a la 525, denunciaron –a través de la Asamblea Vecinal de Tolosa y la Mesa Vecinal del Agua- problemas con el suministro desde hace un año.
Una de las vecinas afectadas detalló que desde el mes de octubre de 2024 vino presentando reclamos ante ABSA y ante el organismo provincial de control, que la deficiencia fue constatada pero que la reparación no llegó nunca. Entre otras consecuencias negativas señaló que debe llevar su ropa a un lavadero y que ello le origina gastos de los que debe hacerse cargo.
Cabe señalar que en la edición del pasado domingo se reflejaron reclamos similares por parte de vecinos de distintos barrios. En algunos de ellos aludieron a las pérdidas de agua que se advierten en las calles desde hace meses y en un caso desde hace un año y medio. También hay una pérdida desde hace un año en 118 entre 524 y 525. Y tal como dijeron, en 38 entre 20 y 21 y, con un menor lapso, una pérdida en 11 entre 501 y 502, sin que la empresa atine a resolver la cuestión.
En realidad, nunca se tuvo en claro en la Región si el problema es de captación de agua –esto es, en Río de la Plata o en los pozos existentes en las tres ciudades- o si el problema reside en la obsolescencia de las redes de cañerías que distribuyen el agua. Según los expertos, sería en las cañerías obsoletas en donde se encontrarían los mayores inconvenientes.
Así también, el fuerte crecimiento demográfico de la Región no sólo no habría visto acompañado por la renovación de la estructura integral de este servicio vital, sino que muchos de los nuevos asentamientos no se ven tampoco alcanzados por el servicio de agua domiciliaria.
LE PUEDE INTERESAR
La UE busca apoyo para el acuerdo con el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No tiene justificación la desidia de las sucesivas administraciones provinciales, que no volcaron inversiones suficientes para mantener en condiciones óptimas la estructura de captación y distribución de agua corriente en nuestra zona.
Es evidente que la situación debe ser revertida cuanto antes, pues se habla de un servicio que atiende las necesidades más básicas de centenares de miles de personas y está en deuda también con muchos otros que carecen de esa prestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí