
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así es la boleta única con la que se votará en la Provincia. En la primera columna, la lista libertaria aparece encabezada por Espert / cámara nacional electoral
Con argumentos similares a los de la Junta Electoral bonaerense y la Fiscalía, la Cámara Nacional Electoral desestimó ayer el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las casi 15 millones de boletas únicas de papel (BUP) con las que se votará el próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. Para el tribunal, resulta “imposible” cumplir con la pretensión porque ya no hay tiempo. De manera que a la hora de votar, las papeletas que -por primera vez- mostrarán en una sola hoja a todas las fuerzas políticas con sus candidatos llevarán en la columna correspondiente a LLA la foto y nombre de José Luis Espert y no la de Diego Santilli, como quería el Gobierno.
En el tramo final de la campaña, la decisión complica aún más la estrategia del oficialismo, que eligió subir a Santilli del tercer al primer lugar de la lista, en reemplazo de Espert, quien bajó su candidatura tras la imputación por la denuncia que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en una causa por narcotráfico que tramita en los Estados Unidos.
En otras palabras, la BUP mostrará como cabeza de lista de LLA a un candidato que ya no compite, mientras la militancia libertaria deberá llamar a votar por un postulante sin foto y cuyo nombre aparecerá en el tercer puesto de la nómina.
En la resolución de ayer, los camaristas advirtieron que con la incorporación de la boleta única, “el proceso de diseño, aprobación e impresión de la boleta de la elección consta de una serie de actos y etapas procesales, regladas en el Código Electoral Nacional que, en este caso, se encuentra precluida”.
Recordaron que el informe técnico que presentó el Correo estableció que el 16 de octubre es la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires y que el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días.
Por eso el plazo para que fuera materialmente posible cumplir con la reimpresión que, según el Gobierno, hubiera costado más de 12 mil millones de pesos, venció el viernes pasado, un día antes de que el planteo llegara a la Cámara.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI volvió a alertar por la recomposición de reservas
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Impulsada por el presidente, Javier Milei, la iniciativa de utilizar por primera vez la BUP en los comicios nacionales se le volvió en contra al Gobierno, que respaldó a Espert aún cuando trascendió (y él mismo admitió) una transferencia de Machado a su favor en el año 2020. Hasta que la situación se volvió insostenible y debió renunciar a su candidatura.
Entonces, la decisión de LLA fue reemplazarlo por Santilli. En primera instancia, la justicia electoral rechazó el plan del oficialismo y dijo que el primer lugar le correspondía a Karen Reichardt, pero la Cámara Electoral revirtió aquel fallo.
Ayer, en cambio, los camaristas Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas resolvieron contra el Gobierno. En realidad, aclararon que no iban a dictar fallo alguno porque la cuestión se había vuelto “abstracta”, mientras consideraron que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la pretensión formulada en el caso” porque ya no se llegaría a reimprimir las boletas.
“Encontrándose objetivamente acreditada la imposibilidad de dictar una sentencia útil que eventualmente ordene la reimpresión de las boletas de votación del distrito -sin comprometer la regularidad, certeza y realización misma del acto electoral- la cuestión planteada ha perdido virtualidad y, como ya se adelantó, ha devenido abstracta”, reforzaron los magistrados.
De esta manera, se pronunciaron en un sentido similar al que ya lo había hecho el fiscal federal Ramiro González y la Junta Electoral integrada por el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo.
Pese al costo y a lo ajustado de los plazos electorales, los apoderados libertarios solicitaron actualizar y reimprimir las BUP tras la baja de Espert con argumentos basados en la garantía de “transparencia y el derecho del electorado a elegir informadamente”.
Sin embargo, la Junta Electoral recibió en una audiencia a las distintas agrupaciones políticas que competirán el 26 de octubre y todas, menos la Alianza LLA, coincidieron en que el planteo del partido de Gobierno debía ser rechazado.
Fue allí que los jueces con competencia electoral en la Provincia resolvieron desestimar la solicitud de LLA, advirtiendo que era “material, temporal y jurídicamente inviable” y que implicaría un “precedente de enorme gravedad institucional”.
Lo resuelto por la Junta fue apelado por LLA, que cuestionó “la conducta del propio órgano jurisdiccional, que -con pleno conocimiento de los plazos electorales y de la urgencia que impone el proceso- optó por diferir la resolución del planteo llevando la posibilidad material real al límite de lo efectivamente concretable”.
Pero luego el fiscal dictaminó en el mismo sentido que la Junta y ayer la Cámara Nacional ratificó esa decisión, sin hacer lugar al reclamo del Gobierno y manteniendo la cara del renunciante Espert en las boletas ya impresas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí