

Martes sin clases en las escuelas de La Plata tras una medida de fuerza de los maestros
Gimnasia afronta una semana clave: complicado por el descenso y cuestionado en la previa del clásico
Tras el empate en Córdoba, Domínguez se enfoca en recuperar al equipo para recibir a Gimnasia
Milei viaja a Estados Unidos: será recibido por Trump en la Casa Blanca y se esperan anuncios
Un patrullero perdió el control en plena persecución por el Centro y chocó contra una pickup
Valente Pierani, afuera del Mundial Sub 20: se conoció el parte médico del futbolista de Estudiantes
Donald Trump partió a Medio Oriente por el alto el fuego en Gaza: "La guerra ha terminado"
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Otra vergonzosa derrota de River en el Monumental: ahora, con Sarmiento
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
Festival de la Música Italiana: La Plata eligió la voz que representará al país en Roma
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán el martes un paro con distintos reclamos al Gobierno nacional: restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ; defensa de los fondos nacionales para el IPS; convocatoria urgente a la paritaria nacional docente; rechazo al Presupuesto 2026; nueva Ley de Financiamiento; financiamiento de la Ley de Educación Técnico Profesional.
La medida fue lanzada por el gremio nacional Ctera y todos los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) adhieren al paro y a la marcha que se realizará el próximo martes.
De este modo, alumnos de escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires podrían estar afectadas por esta protesta.
“Damos continuidad al plan de lucha de la CTERA que venimos transitando durante todo este año”, dijo María Laura Torre, secretaria adjunta de Suteba Provincia.
La dirigente gremial agregó que es “una continuidad que se va a expresar en visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema La Escuela enseña y construye esperanza”.
El frente gremial de docentes bonaerenses está integrado por Suteba, Feb, Amet (técnicos), Sadop (colegios privados), Udocba. Desde este espacio indicaron que El 8 de octubre pasado, los docentes realizaron una jornada de protesta, de reclamo y visibilización “de la situación que estamos atravesando, consecuencia de las políticas de ajuste y desfinanciamiento a las que nos somete el Gobierno Nacional, convocando a diferentes plazas públicas en cada uno de los distritos y dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de las y los Trabajadores de la Educación”, indicaron desde el frente bonaerense.
Al paro nacional se suman los docentes de Conadu Histórica, federación que no integran los docentes de La Plata enrolados en Adulp. Los afiliados de Adulp integran la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) que hasta el momento no ha adherido a la medida de fuerza del martes. A su vez, vienen de una elección en la que resultó ganadora la lista opositora.
El paro docente afectará a millones de alumnos en el territorio bonaerense, ya que incluye a los maestros del nivel inicial hasta los docentes de las escuelas secundarias.
Se estima que en las escuelas estatales la medida tendrá una alta adhesión, mientras que en el caso de los colegios privados el paro podría tener acatamiento dispar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí