Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DEBATE CIENTÍFICO

¿Puede la IA ganar un Premio Nobel antes de 2050?

10 de Octubre de 2025 | 03:46
Edición impresa

¿Podrá la Inteligencia Artificial obtener un Premio Nobel antes del año 2050? Este es un debate que gana terreno en universidades y laboratorios de todo el mundo, aunque por ahora no tiene una respuesta concluyente.

Las más recientes innovaciones en este campo del conocimiento impulsaron el interés por esta opción, dado que los sistemas de IA demuestran habilidades cada vez mayores para analizar datos, diseñar experimentos y hasta formular hipótesis originales.

La revista científica Nature destaca que el debate sobre una IA ganadora de un Nobel se remonta a 2016. Fue entonces cuando el biólogo japonés y directivo de Sony AI Hiroaki Kitano propuso a la comunidad científica el “Desafío Nobel Turing”, que busca el desarrollo de un sistema capaz de realizar descubrimientos a la altura de los científicos humanos.

Esto tiene que ver con que el premio debe reconocer no solo la capacidad de procesamiento de datos, sino la generación autónoma de conocimiento nuevo sin intervención humana directa. Aunque el desafío proyectaba que eso se iba a lograr para 2050 y hasta hay quienes conjeturan que podría producirse antes de esa fecha, hay científicos que lo ponen en duda.

En ese sentido hay consenso entre los científicos en que la IA enfrenta limitaciones.

La principal es que los sistemas de IA se entrenan a partir del conocimiento previo y las estructuras establecidas por la comunidad global.

Crear ideas completamente nuevas es todavía uno de los mayores desafíos para la IA.

Es que, su bien la inteligencia artificial asume cada vez más tareas complejas y avanza de manera significativa en distintos campos científicos, para que exista la posibilidad de que llegue a recibir un premio Nobel no sólo debería reunir condiciones técnicas, sino también éticas y filosóficas.

En todo caso, los próximos años serán decisivos para saber si una máquina podrá competir de igual a igual con las mentes más brillantes del mundo, al punto de recibir uno de los reconocimientos más emblemáticos de la ciencia mundial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla