Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |RECOMIENDAN LA INOCULACIÓN 10 DÍAS ANTES DE PARTIR

Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos

El Gobierno Nacional anuló la oferta pública gratuita regional, pero la Provincia la sostiene y tiene stock para cubrir el verano, informó

Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos

El Hospital San Martín habilitado para vacunar / EL DIA

10 de Octubre de 2025 | 03:10
Edición impresa

Se acercan las vacaciones y quienes emprenderán viaje hacia algunos destinos de Sudamérica en particular deben empezar a prever la vacunación contra la fiebre amarilla, que el Gobierno Nacional eliminó del listado gratuito pero la Provincia decidió sostener para esta temporada en varios hospitales públicos.

Entre los destinos, Brasil tiene zonas que encienden la alarma para las recomendaciones a viajeros.

"De origen viral, es una enfermedad hemorrágica grave, que se transmite por mosquitos infectados. Los síntomas que se incluyen son fiebre, dolores musculares, ictericia en la piel, ojos amarillentos y la principal forma de prevención es la vacunación junto con el uso de repelentes para los mosquitos y una vestimenta adecuada que cubre la piel", explicó la médica infectóloga, Daniela Hozbor, investigadora y docente de la UNLP.

Con todo, se deben vacunar niños y adultos 10 días antes del viaje.

Los focos infecciosos en Brasil son el Amazonas, Pará, Mato Grosso, San Pablo, Santa Catarina, Río Grande Do Sul y Río de Janeiro. También son zonas de infección Perú, Bolivia, Paraguay, Guyana, Colombia, Cuba, también algunas zonas de Jujuy y Salta, según un listado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A mediados de agosto, el Ministerio de Salud de la Nación decidió dejar de distribuir de manera gratuita y en forma masiva la vacuna. Sólo se hace así en Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Jujuy y Salta.

Por fuera de estas provincias, quienes viajen deberán comprarla en farmacias a un costo de 223.000 pesos y aplicarla en centros de vacunación y salas médicas privadas.

La Provincia, saltó ese cerco. Tanto la Secretaría de Salud de La Plata como el Ministerio de Salud de Provincia no adhirieron a la decisión del Gobierno Nacional y será de aplicación pública y gratuita hasta que se termine el stock.

No obstante, se informó que alcanza sólo para la demanda regular de esta temporada. "En la provincia es gratuita en todos los vacunatorios. Si no fuera gratuita se generaría una crisis de salud pública y es una irresponsabilidad del Gobierno Nacional no proveerla. Por eso, desde la provincia se sigue aplicando gratuitamente", explicó un portavoz del Ministerio de Salud.

La Plata no es una zona alcanzada por la enfermedad, pero debido a la forma de transmisión del virus, a través de picaduras de mosquitos, puede haber riesgos en caso de que llegue con pacientes infectados en las zonas endémicas.

“La fiebre amarilla no se contagia directamente de persona a persona, se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que se infectan al picar a una persona infectada”, dijo Hozbor.

La presencia del mosquito aedes aegypti en la Región podría generar entonces un foco de transmisión. Con el objetivo de evitar el dengue, el Municipio lanzó en septiembre un plan dedicado a evitar la propagación del insecto que transmite ambas enfermedades.

“El sistema de salud está preparado para atender a un enfermo de fiebre amarilla”, explicó Hozbor.

En las farmacias de la Ciudad la vacuna está en falta. “Hay una sola marca y no la podés conseguir. Es extranjera, del laboratorio francés Sanofi”, se explicó una farmacia céntrica.

Los centros de vacunación son el Hospital San Juan de Dios (calle 27 y 70), el Hospital en Pediatría Sor María Ludovica (calle 14 entre 65 y 66), el Hospital General San Martín (calle 69 y 115).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla