
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
VIDEO. Último adiós a Miguel Russo: el fútbol despidió a un caballero
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Allanaron la casa de Espert por su relación con Fred Machado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siguen las deudas de muchas ciudades con los desiguales físicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que descubrió el unipersonal, género que le permite una conexión “casi carnal” con el público, no lo dejó. Hoy trae nuevo show
La actriz y comediante uruguaya vuelve a La Plata
Gabriela Acher vuelve a La Plata. La actriz y comediante uruguaya llega con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, un recorrido lleno de ironía, humor y reflexión sobre el paso del tiempo, la libertad y el deseo.
A través de una charla al estilo TED que combina humor y pensamiento, el espectáculo parte del análisis de un estudio científico ficticio que habría demostrado que las mujeres modernas lograron “retrasar veinte años el gen del envejecimiento, y sólo a fuerza de voluntad (y hormonas suplementarias)”. Desde esa idea, Acher explora con su clásico estilo el modo en que las mujeres viven hoy su edad, desafiando estereotipos y celebrando una vitalidad que no tiene fecha de vencimiento.
“Sí, absolutamente, yo soy un ejemplo de lo que predico”, afirma con humor cuando le preguntan si se siente rejuvenecida.
Dueña de una trayectoria que atravesó televisión, cine, literatura y teatro, Acher reconoce que la risa siempre fue su brújula. “La diversión y la risa siempre fueron importantes para mí, tanto antes como ahora. Mi leit motiv es: ‘Mientras haya risa, hay esperanza’”, dice, resumiendo una filosofía de vida que ha sabido sostener con coherencia.
Esa risa, sin embargo, no surge de la negación del dolor, sino de una transformación profunda. “El humor fue mi salvoconducto para poder salir del lugar de víctima, cuando descubrí que haciendo un trabajo interno podía lograr la alquimia emocional que transforma el dolor en humor”, explica. Y cita a Woody Allen: “La comedia es tragedia más tiempo. Cuando a través del tiempo aprendés a tomar esa distancia emocional de lo que te duele, podés poner la cámara en otro lado, y ver otra película”.
Con una mirada generosa hacia las generaciones más jóvenes, Acher celebra la vida libre de las mujeres de hoy. “De las nuevas generaciones, me gusta la libertad y la soltura con las que se relacionan con el otro sexo, algo que nosotras no tuvimos”. Y el boomerang vuelve: “De mi generación, me gustaría que aprendieran el respeto por sí mismas, y por el otro”.
LE PUEDE INTERESAR
“In the city”: Charly García y Sting lanzaron su canción
LE PUEDE INTERESAR
“Amores Perros”: los 25 años de un clásico latinoamericano
En esa tensión entre lo nuevo y lo aprendido, su obra propone un diálogo intergeneracional donde el humor se convierte en un puente.
Acher asegura que este momento profesional es el más pleno de su carrera. “Me gusta decir que me pasé 50 años perdiendo el tiempo en la televisión, hasta que encontré el formato hecho a mi medida. Nunca antes sentí tanta gratificación en mi trabajo como ahora, porque en el unipersonal tu otro actor es el público, y estamos relacionados como nunca antes, de una manera casi carnal”.
Y esa conexión, dice, tiene una potencia transformadora: “La risa compartida al unísono nos hermana, porque se ríen de mí pero se ríen de ellos, se reconocen en mis textos, y esa risa compartida es de una gratificación insuperable, porque es ni más ni menos que el reconocimiento de nuestra mutua humanidad.”
Con más de cinco décadas de carrera, la actriz que marcó una época con su participación en programas emblemáticos como “Hupumorpo” y “Comicolor” -donde rompió moldes en un ambiente dominado por hombres- mantiene intacta su curiosidad y su compromiso con el humor inteligente. Si pudiera escribirle una carta a la Gabriela de 30 años, le diría simplemente “que nunca es tarde, que hay tiempo para todo”.
En actividad desde 1960, Acher no piensa en el retiro. En este sentido, dice que lo que la impulsa a seguir subiendo al escenario es la risa de los demás. “Hacer reír a la gente es una bendición de la que no me quisiera separar”, cierra.
Acher presentará “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?” esta noche en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53. Entradas en plateaunotickets.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí