¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mundo enfocado en el bienestar físico, a menudo olvidamos la importancia de ejercitar el cerebro. Aprender un idioma, jugar a juegos de estrategia, resolver acertijos y disfrutar de la música pueden ayudar para mantener la cabeza entrenada
1. Aprender un nuevo idioma: el poder de las palabras
Estudiar una lengua extranjera es como abrir una ventana a un paisaje desconocido. No importa la edad ni si el objetivo es hablar fluidamente o simplemente entender algunas frases: aprender un idioma activa regiones del cerebro vinculadas a la memoria, la atención y la resolución de problemas. Además, mejora la plasticidad cerebral, lo que significa que ayuda al cerebro a adaptarse y reorganizarse frente a los desafíos. Según estudios recientes, las personas bilingües tienen una mayor resistencia al deterioro cognitivo relacionado con la edad. Aplicaciones móviles, cursos en línea o incluso ver series con subtítulos en otro idioma son herramientas accesibles para empezar. Aprender un idioma no solo es un reto intelectual, también es una puerta a nuevas culturas y conexiones humanas
2. Juegos de estrategia y acertijos: el entretenimiento que piensa
El ajedrez, los crucigramas, los sudokus o incluso los clásicos rompecabezas no son simples pasatiempos; son verdaderos gimnasios mentales. Estas actividades requieren planificación, memoria de trabajo y pensamiento lógico, lo que las convierte en excelentes herramientas para mantener la mente activa. El cerebro, al igual que un músculo, necesita desafíos para mantenerse fuerte. Resolver un crucigrama no solo es satisfactorio cuando se llena la última casilla, también es un ejercicio que fortalece las conexiones neuronales y previene el deterioro cognitivo.
3. Tocar un instrumento musical o escuchar música de forma activa: el arte que entrena la mente
La música no solamente deleita los oídos, sino que también activa áreas del cerebro que están relacionadas con la emoción, la memoria y la coordinación. Aprender a tocar un instrumento musical, por ejemplo, es un ejercicio cerebral integral, ya que exige concentración, memoria y habilidades motoras finas. Por otro lado, la escucha activa de música, analizando sus estructuras, letras y matices, también es una forma poderosa de mantener el cerebro en forma. Estudios demuestran que las personas que interactúan con la música, ya sea tocándola o analizándola, tienen una mayor capacidad para concentrarse y gestionar el estrés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí