
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horarios reducidos, clases con menor intensidad y atención personalizada: las medidas para sobrellevar las altas temperaturas
Entrenar bajo techo, un desafío ante el calor sofocante / Demian Alday
Con el termómetro al rojo vivo y una térmica que ahoga cada vez más, los vecinos que permanecen en la Ciudad -o que ya disfrutaron de sus vacaciones- continúan con su agenda diaria. Entre tantas responsabilidades -trabajo, estudio, familia- ir al gimnasio se ha convertido durante el último tiempo, en una de ellas.
Teniendo en cuenta que, evitar la exposición al sol en determinados horarios, no hacer esfuerzos físicos considerables y la hidratación constante, son algunas de las recomendaciones para enfrentar la embestida climática, ¿cómo es hacer actividad física en verano?
Evitar dar clases durante el período en que el impacto del sol alcanza su pico máximo, es una de las decisiones que suelen tomar los gimnasios. También, la instalación de nuevos puntos de hidratación para que los deportistas, además de beber agua, puedan mojarse la cabeza.
A su vez, regular la intensidad o una planificación previa, son medidas que tienen en cuenta los establecimientos deportivos.
“Reducimos horarios. Hay mucha gente que se va de vacaciones, por lo que hay menos clientes. Y al elegir ‘cerrar’ temporalmente franjas horarias, elegimos la del mediodía, que son las más peligrosas para este tipo de actividad”, explicó a este medio Silvana Oriani, dueña de un gimnasio de Gonnet ubicado en 505 entre 15 y 16, cuya especialidad es el “CrossFit”.
Sobre la intensidad de la actividad, señaló: “Más allá de que el cliente regula la actividad a su propio ritmo, el profe a cargo de la clase influye y aconseja para bajar un cambio”. Y agregó: “Los ayudamos a contabilizar las pausas, los regulamos mucho más. En muchas ocasiones los obligamos a frenar un poco, a esperar más”.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan la Tarjeta Alimentar en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Baja el calor, suben las probabilidades de lluvia
En cuanto a las clases, Silvana hizo hincapié en la organización previa: “Las clases son programadas con anterioridad: uno de los factores al que nos ajustamos el clima: las altas temperatura o las lluvias, por ejemplo”.
Por otro lado, Laetitia Novarini, dueña de un gimnasio de Berisso ubicado en Montevideo entre 17 y 18, contó a El DIA que también redujeron el horario: “Después de las 5 de la tarde, entra otro aire al gimnasio. Es otra cosa, otra energía”.
En relación a la intensidad, sostuvo: “Les permitimos tener muchas más pausas de lo habitual”. A su vez, “la gente que viene a la mañana rinde mucho más que la que viene a la tarde, más allá del cansancio”, sumó.
Además de las mencionadas medidas de prevención, también habita el sentido común. Así lo justificó Laetitia: “Busco que la gente trabaje con patrones básicos de movimiento. Si hay que correr, damos la opción de no salir porque está muy fuerte el sol y quizás puede traer consecuencias”.
Las vacaciones y la imposible tarea de entrenar en horarios de calor extremo se traducen en una reducción inevitable de clientes en los gimnasios de la Región.
“Bajó la cantidad, por supuesto. Muchos pierden su rutina familiar -los chicos y el colegio-, otros se van de vacaciones y están quienes le esquivan al calor”, advirtió la dueña del establecimiento de Gonnet. Sin embargo, aseguró que hay muchos clientes “adictos” a la actividad: “Tenemos alumnos que vienen en horarios increíbles”.
En este sentido, Novarini detalló que en esta temporada, el cupo se redujo “menos que otros meses. En enero tuvimos 20 personas menos pero es porque está de vacaciones. Retoman en febrero”. En fin, culminó: “Hay personas nuevas, otras que se fueron de vacaciones. Se sostuvo bastante la clientela”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí