
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con lamentable frecuencia esta columna se ve obligada a ocuparse de las consecuencias fatales que arroja el tránsito callejero. Hace demasiados años que las estadísticas de siniestralidad vial marcan niveles cada vez más altos y escalofriantes.
Siempre se pone de relieve que las cifras de muertos no cesan de crecer año tras año. Hace poco más de un mes se reseñó que las cifras de muertos y heridos, con sólo descensos en algunos años, se incrementaron drásticamente en la Región.
En ese contexto hace tiempo que los especialistas viales enfatizan sobre la necesidad de abordar este tema mediante un tratamiento multidisciplinario, que enfoque a la vez cuestiones que hacen tanto a la capacidad de manejo de los automovilistas, a una mayor seguridad en las calles, a las consecuencias para la vida y la salud de las personas que conlleva el fenómeno, a la necesidad de contar con mejores señalizaciones, así como a un mejor estado de las rutas y calles, a los más sólidos fundamentos educativos que deberían tener los conductores y a la mayor eficacia de los controles policiales, entre otras consecuencias jurídicas y de diversa índole que se ponen en juego.
Por tanto, no resulta en modo alguno irrelevante que se haya impulsado la incorporación de una materia, por ahora optativa, en la facultad de Medicina de la UNLP, relacionada a los accidentes viales, que se dicta ya en este 2024 para los alumnos del último año. Por lo pronto, a pesar de haber sido creada hace poco, ya tiene cupo completo.
Según se informó, la nueva materia llamada Neurocirugía que es, desde luego, específicamente médica, entre otras vinculaciones con la vida cotidiana, tiene relación con la creciente cantidad de accidentes viales que hay en la Ciudad. Técnicamente, la nueva asignatura apunta a formar a los alumnos de grado en temas como neurotrauma, hidrocefalia, tumores, entre otros, e incluye actividades de extensión universitaria en prevención del neurotrauma (uso de casco en moto).
También se informó que la propuesta pedagógica inició su recorrido en el año 2020 antes de la pandemia, pasó diferentes etapas de preparación y evaluación dentro de la Facultad de Ciencias Médicas, fue aprobada en el primer cuatrimestre de este año y comenzó en el segundo cuatrimestre de 2024.
LE PUEDE INTERESAR
Antes que el cepo, el Gobierno eliminaría el crawling peg para llegar a la “inflación cero”
LE PUEDE INTERESAR
Reconstruir Gaza, un objetivo muy difícil
Se trata de una materia de grado, que se suma a la currícula de la carrera de medicina en carácter de optativa del último año, con una cursada cuatrimestral de 60 horas. La primera cursada de la materia completó su cupo rápidamente en su totalidad, por lo que se espera en el año 2025 abrir más cupos de cursada, según señaló el profesor titular de Neurocirugía.
Existe un valioso antecedente -no totalmente similar desde el punto de vista académico, pero sí relacionado al sistema de salud- que se puso en práctica en la provincia de Córdoba en las décadas del ‘80 y el ‘90, que obligaba a todas las personas que aspiraban a obtener la licencia de conductor para manejar motocicletas a que asistieran durante varios fines de semana, por las noches, a las guardias de hospitales públicos, para que tomaran conciencia de la cantidad de conductores que llegaban seriamente heridos por accidentes callejeros.
La experiencia internacional aquilatada enseña, sobradamente, que el tránsito de vehículos reclama un tratamiento interdisciplinario, que combine las diversas aristas que lo caracterizan y que esa es la mejor fórmula que puede hacer bajar en una proporción muy sensible las penosas estadísticas de accidentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí