
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El cuento de las mujeres que se caen y se golpean en casa es una vieja coartada de los que usan porrazos para disfrazar palizas. Los moretones a veces dicen mucho más de lo que muestran. Y lastiman por dentro. Sobran ejemplos de amantes agresivos que utilizan esos arrebatos como prueba de su enamoramiento. Pero no se puede facturar la bofetada como cariño exagerado.
Los baños suelen ser los lugares elegidos para que algunas mujeres se caigan o las hagan caer. Son tan resbaladizos como las pruebas que aportan sus sospechosos chichones. Una larga lista de relatos policiales elige ese lugar para que el crimen parezca más limpio y la víctima no tenga escapatoria ni defensa.
Esta semana, Daniel Rodríguez, el intendente de la Quinta de Olivos, el conocido de Alberto que estaba para no dejar entrar intrusos y para dejar entrar intrusas, contó que una de sus empleadas, cuando vio a Fabiola con el ojo hinchado, le preguntó qué le había pasado. Y Fabiola le dijo que se había dado un golpe en el baño. Hay que admitir que ese hematoma se ha vuelto un chichón misterioso. ¿Fue una caída, una mala práctica quirúrgica o un maquillaje demoledor? La empleada le explicó a Rodríguez que era la segunda vez que se caía. Los testigos han venido dando varias explicaciones sobre ese ojo negro. Una culpó a las intervenciones estéticas, otras dejaron entrever que el alcoholismo le hacía perder equilibrio en los tobillos y el alma. Y queda por saber lo que diga el médico, que en su momento recetó antiinflamatorios, sin entrar a considerar quién la había inflamado.
Hay que admitir que ese hematoma se ha vuelto un chichón misterioso
De primera dama pasó a ser mujer de segunda
Las mujeres golpeadas muchas veces prefieren no denunciar. Por defensa propia. Si cuentan, saben lo que les espera. Según su relato, Fabiola era golpeada constantemente ¿O los azulejos del baño estaban flojos? La escena hace recordar a María Martha García Belsunce, a quien sus familiares, tras encontrarla muerta en la bañera, culparon a la canilla. Dijeron que era un accidente, que se trataba de una mujer torpe y no de una ducha asesina. Lo de Fabiola fue distinto: su asistenta, al verla tan recluida, desolada y lastimada, tal vez imaginó que algo más había ocurrido en esa casa de huéspedes donde sólo se alojaba la tristeza. ¿Por qué Fabiola mantuvo en silencio ese horror domiciliario? Debe ser peligroso atreverse a denunciar por golpeador a un presidente que, si es capaz de pegarte por un cumpleaños, mejor no pensar lo que pueda llegar a ser por una denuncia. Más vale pasar por torpe y no por víctima. Ahí quizá entró a jugar el alcoholismo como su mejor compañía. Vivía seguramente la inadaptabilidad a una situación de cambios impensados. De primera dama pasó a ser mujer de segunda. Además, la prevalencia del combo ansiedad-depresión- agresiones-aislamiento suele generar distorsiones de alma y pensamiento que obliga a buscar amparo y olvido donde sea. No podía denunciar, no podía habitar la residencia presidencial, no podía saber lo que hacía Alberto en su dormitorio. Su repertorio de abstinencias era demasiado para esta Cenicienta sin zapato ni príncipe ni palacio. ¿Sus ojos se habían puesto negros para ver menos? Ese amor que venía a los tropezones se desbarrancó cuando se conoció la foto del cumple de “mi querida Fabiola”. A partir de allí, el conquistador de Olivos había incrementado sus palizas y sus trampas ante el silencio obligado de una doña que le había hecho perder las elecciones. El novelón de Olivos tiene hoy una deriva de violencia y culpa inacabada, con una Fabiola sometida a dos adicciones enfermizas: el alcohol y la infidelidad.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa el aumento de los casos de fiebre chikungunya en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
La luz de los dispositivos, otro enemigo del descanso
Nunca se supo quién negoció las fotos que desataron el escándalo. Las imágenes se conocieron un año después del festejo, cuando ya nadie se acordaba del “cumpleaños feliz” ni de la torta, aunque ahí arrancaron otras tortas. Hoy, mientras los teléfonos siguen delatando, las cartas defensivas que juega Alberto están a la vista: los chichones no son bofetones, son caídas. El calvario probatorio intentará catalogarla de fabuladora y borracha. Como María Marta, quieren hacer creer que fue un accidente, pero empiezan a aparecer pitutos alcahuetes que acreditan que no era la torpeza sino la violencia la que se había ensañado con estas víctimas de canillas y canallas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí