La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las medidas que buscan desregular los contratos empujan las consultas para compras de unidades de hasta 2 habitaciones
El centro también atrae compras de propiedades / demian alday
Sin la esperada ola hipotecaria y en medio de la crisis que golpea a los sectores medios, el mercado de venta de propiedades en la Ciudad parece tomar algo de temperatura con inversionistas para quienes el escenario de baja rentabilidad de los alquileres puede salir del pozo con la desregulación de los contratos.
Según las consultas que realizó este diario en el mercado local de venta de propiedades, por estos días empieza a registrarse interés en torno a las ofertas de venta en unidades chicas, sean departamentos o casas en el entorno urbano.
“Hay mucho movimiento con los monoambientes y departamentos de un dormitorio. En Casas se mueve en el Casco, en City Bell ó Gonnet valores que pueden estar en los 110.000 ó 120.000 mil dólares”, apuntó la martillera Gisela Agostinelli.
Todo eso se desarrolla en un escenario de cotizaciones que tiene varias particularidades. Por un lado, una caída en los valores de las propiedades en el último lustro que puede tocar entre el 35 y el 40 por ciento.
La pendiente que coincide con el deterioro de prácticamente todos los indicadores de la economía dejó cotizaciones actuales en el orden de los mil dólares el metro cuadrado y en los 1.200 para construcciones de pozo, coinciden especialistas locales.
Por otro lado, en las inmobiliarias coinciden en marcar que no es una regla directa: cantidad de metros por valor nuevo o usado y ahí está el precio. Las cotizaciones miran el diseño de la propiedad, si el departamento tiene cochera, balcón, la cantidad de baños, el barrio donde está emplazado, la cercanía con atractivos como los espacios verdes o el transporte y hasta el diseño y distribución de sus metros.
LE PUEDE INTERESAR
Llega a la escuela la polémica por la idea de abrir cuando haya paro
LE PUEDE INTERESAR
Cachorros y hermanos, de servicio en el hospital
Según la observación de Agostinelli “los valores de las propiedades han bajado y eso abre posibilidades a la inversión. Impulsa el DNU que agilizó los alquileres como inversión”.
Así las cosas, la demanda de alquiler se traslada a la consulta para comprar en estos días. Entonces, lo más buscando es el monoambiente en el Centro o zonas cercanas a las facultades. También los departamentos de uno a dos habitaciones en esos circuitos. Luego, vienen las casas en el Casco y la zona Norte, montadas en terrenos chicos, con dos habitaciones y algo de verde.
En valores, el promedio podría establecerse así: monoambientes en el orden de los 20 mil a 30 mil dólares, un dormitorio entre 30 mil y 50 mil y dos dormitorios entre 50.000 y 70.000 dólares; y las casas, alrededor de los 100.000 y 120.000 dólares.
Ramón Penayo, titular de otra inmobiliaria y del sistema que integra el portafolio de los operadores locales del mercado (SIOC) señaló que en el sector “tenemos una expectativa pero que no se traduce en cerrar operaciones. Sí es bueno porque no siguen cayendo los valores. Hay que ver que desde 2019 cayó entre 35 y 40 por ciento el precio de las propiedades. El metro cuadrado está mil dólares y no hay nuevos emprendimientos para que pueda activar”.
En zona de cálculo para inversiones, analizó que “el monoambiente es más barato, pero más rentable en términos del alquiler”, dijo Penayo y puntualizó en la cuenta que se hace alrededor de esas inversiones: “Un departamento de 23 a 30 metros, en la zona de 66 a 43 y 2 a 14 ó 15, tiene un alquiler que puede ir de 250 mil a 280 mil pesos -según las expensas- y uno de un dormitorio (que rondan los 40 metros), con valores de venta de 35 mil a 50 mil dólares pueden tener un alquiler de entre 280 mil y 350 mil pesos. En el valor de la inversión es más rentable el mono. Lo mismo en la comparación de un dormitorio con el de dos”, señaló.
Junto con la desregulación del mercado de los alquileres, el Gobierno Nacional activó incentivos fiscales para propietarios en un escenario donde todavía pesan algunas penalidades, como por ejemplo la suba del inmobiliario para quienes suman más de una vivienda. También se busca tocar el caído segmento de la construcción con el estímulo al ingreso de dólares a través del esquema de blanqueo en proyectos que lleven entre 40 y 50 por ciento de ejecución.
En la misma línea, Penayo, opinó que “para que empiece a activarse faltan un montón de cosas”. Quedan lejos los días en los que departamentos que valían entre 20 y 22 mil dólares (como ahora) entre los años 2002 y 2003, post implosión de la convertibilidad, la recuperación económica posterior los puso entre 60 y 75 mil dólares. “No sé si lo voy a volver a ver”, tiró entre risas un experimentado broker del centro de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí