
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados abrió ayer el debate de una treintena de proyectos vinculados a la reforma de la ley de Democracia Sindical, que busca limitar la reelección indefinida de los popes de los gremios y establecer la ficha limpia para los sindicalistas. Fue una reunión tensa, de la que se retiraron los legisladores de Unión por la Patria (UxP) y de la izquierda, que rechazan de plano este tipo de propuestas.
La controversia surgió cuando los diputados de UxP que son de extracción sindical comenzaron a cuestionar el tratamiento de las iniciativas -presentadas por legisladores radicales, del Pro y de Encuentro Federal, todas buscando más democratización sindical- además de objetar la conducción del debate, que quedó en manos del presidente de la comisión, el radical Martín Tetaz.
La primera en exponer fue la diputada radical Roxana Reyes, quien señaló que la iniciativa presentada por la UCR “da respuesta a miles de trabajadores que requieren que el rol de las asociaciones sindicales sigan su cauce, que es la defensa genuina de los derechos de los trabajadores. Hoy la sociedad duda de la dirigencia sindical”, alertó. Reyes también señaló que propone que un sistema de “ficha limpia” para que no puedan ocupar cargos directivos en los sindicatos aquellos condenados por diferentes delitos, del mismo modo que la iniciativa de “ficha limpia” para los candidatos a cargos electivos de la política tradicional.
Ahí se puso picante la discusión. Ante una consulta del diputado-sindicalista de Smata Mario Manrique (UxP) sobre cuáles eran los datos en los que se basaba sobre la mala imagen del sindicalismo, Reyes señaló que se había utilizado dos encuestas de opinión. No conformó a su inquisidor. También generó el rechazo de los sindicalistas el discurso de la legisladora de la Coalición Cívica Mónica Frade, quien reclamó la transparencia en el manejo de los fondos de los sindicatos y de la situación patrimonial de los gremialistas.
En ese contexto, y ya molesto por la decisión de Reyes y Frade de retirarse de la reunión luego de exponer sus propuestas, el diputado cristinista Sergio Palazzo, jefe de La Bancaria, indicó para justificar los motivos por los cuales se iban a retirar los peronistas que el “el funcionamiento de presentación de proyectos” no se estaba cumpliendo. “Tenemos la diputada (por Frade) que vino, tiró 25.000 cosas al aire y se fue. Y así parece ser que vamos a seguir”, reprochó. Y añadió: “Yo quería preguntar a la diputada si tiene conocimiento de la resolución de la UIF donde dice que los dirigentes que tenemos responsabilidad en las organizaciones sindicales, estamos comprendidos a presentar nuestras declaraciones juradas y hacer seguimiento precisamente de eso. Por eso, para nosotros, es una reunión que prácticamente no tiene sentido hoy, y no vamos a prestar a ningún circo”, agregó.
Esas críticas fueron rechazadas por Tetaz, quien dijo que “estaba claro” el mecanismo de trabajo y anticipó que el próximo martes expondrán los autores de los 28 proyectos, para que luego se haga una ronda de consultas y las iniciativas se traten en la reunión de asesores. Autor de uno de los proyectos, el economista platense señaló que a los dirigentes del kirchnerismo cuando “no les interesa discutir algo se retiran”.
LE PUEDE INTERESAR
Clase media porteña: más de $1.450.000 al mes
LE PUEDE INTERESAR
Le apuntan a Kicillof por una posible intervención
“Hay un consenso muy grande, vamos a continuar y vamos a avanzar rápidamente en el tema de democratización sindical, ya que hay acuerdo sobre limitación de la reelección y garantizar la participación de la minoría”, añadió.
La UCR parece picar en punta en la ofensiva contra el status quo sindical. Soledad Carrizo, otra de las autoras de uno de los proyectos en debate, afirmó que “viene presentando desde 2018 la democratización en sindicatos y obras sociales para promover la alternancia en los órganos de dirección y administración, y un régimen de transparencia y prevención de la corrupción”. Busca, afirmó, “limitar la reelección indefinida estableciendo un límite de dos períodos consecutivos de cuatro años cada uno, debiendo transcurrir un periodo completo fuera del cargo para postularse nuevamente; fortaleciendo así el estándar de representatividad y legitimidad de estas entidades”.
El otro tema espinoso es el de los aportes solidarios de los trabajadores a los gremios, que en los hechos es casi compulsivo. El diputado Luis Picat, también de la UCR, dijo que propone eliminarlos porque el empleado tiene “derecho a no afiliarse o a desafiliarse”.
La democratización sindical y la eliminación de la cuota solidaria, impulsada por el oficialismo pero respaldada por la oposición no peronista, es el tema que más separa a los gremios de Javier Milei. Es el ítem por el que los gremios no se han sumado al Diálogo Social que impulsa el Gobierno. Una resistencia histórica que se inició en épocas de Raúl Alfonsín, quien pretendió algo similar en el inicio de su gestión -incluso menos profundo- con la llamada Ley Mucci (por Antonio Mucci, su entonces ministro de Trabajo), que por supuesto fracasó en una época de enorme poder del gremialismo, aún acarreando el desgaste del recuerdo de la época turbulenta de la pre-dictadura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí