La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Datos oficiales confirman el difícil momento que transitan dos ramas clave de la economía, con bajas del 14,8% y 32,6%
La actividad industrial sufrió una dura caída del 14,8% en mayo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Se trata del decimosegundo resultado mensual consecutivo con valores negativos. Por su parte, la actividad de la construcción presentó un desplome interanual del 32,6% pero encadenó su segunda mejora mensual consecutiva al trepar 6,2% versus abril.
La última vez que la industria creció fue en mayo de 2023, cuando alcanzó un repunte del 1,1%. A partir de entonces siempre se vieron datos “en rojo”.
La industria manufacturera no encontró piso en mayo y sufrió caídas tanto en términos mensuales como en términos interanuales.
Según los datos del INDEC, la industria produjo un 14,8% menos que hace un año atrás. Además, funcionó un 0,2% por debajo del mes previo, lo cual desmiente, por lo menos en este sector, la afirmación de que la recesión ya tocó fondo.
Los números de la serie desestacionalizada del Índice de Producción Industrial (IPI) indicaron el peor registro desde julio de 2020, cuando la economía estaba recién asimilando el impacto de la pandemia de Covid-19.
Dentro de los cinco rubros con mayor peso en el IPI de INDEC, la caída interanual más pronunciada fue la de industrias metálicas básicas, con un derrumbe del 25%, explicado principalmente por la crisis de la industria siderúrgica.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof da impulso a la creación de un consorcio en la Región Capital
LE PUEDE INTERESAR
El billete de $20.000 saldría a fines de octubre
También resaltó una baja del 32,2% en productos minerales no metálicos, estrechamente ligados a la actividad de la construcción, y del 22% en maquinaria y equipo. En este último caso fueron las contracciones en la fabricación de maquinaria agrícola y de electrodomésticos las que explicaron la mayor parte de la variación negativa.
Según testimonios de empresarios industriales, la menor demanda interna es el principal factor que incide sobre estos preocupantes números. Asimismo, en algunos casos adujeron problemas con el abastecimiento de productos importados.
Un dato llamativo, es que quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Industrias metálicas básicas”, 25%; “Alimentos y bebidas”, 6,4%; “Productos minerales no metálicos”, 32,4%; “Madera, papel, edición e impresión”, 18,4%; “Maquinaria y equipo”, 22%; “Muebles y colchones”, y “otras industrias manufactureras”, 33,6%.
También cayeron los rubros de “Productos de caucho y plástico”, 25,8%; “Sustancias y productos químicos”, 8,3%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 28,1%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 19,7%; “Productos textiles”, 21,4%; “Productos de metal”, 10,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 8,7%; “Productos de tabaco”, 14,8%; y “Otro equipo de transporte”, 10,3%.
Por su parte, mostró una suba de 2,6% la división correspondiente a “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”.
Tampoco la actividad de la construcción está atravesando un buen momento. De hecho, los últimos números publicados por el Indec muestran una caída del 32,6% en el quinto mes del año, en comparación con mayo del año pasado. La caída es notoria, pero está dentro de los esperado, teniendo en cuenta la decisión del Gobierno nacional de frenar la obra pública.
La venta de insumos para la construcción encadenó su octavo retroceso interanual consecutivo al desplomarse 32% en junio, respecto del mismo mes de 2023. Sin embargo, desde el sector remarcaron que en términos mensuales se observó una nueva mejora.
La caída anual del Índice Construya, que mide la evolución en cantidades de las ventas al sector privado de insumos para la construcción, superó a la que se había verificado en mayo (-29,8%). Vale recordar que desde enero se observaron derrumbes de entre 26% y 40%, como consecuencia de la paralización de la obra pública en el marco del duro ajuste fiscal implementado por el Gobierno.
El índice en cuestión incluye los siguientes productos: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
A contramano de lo indicado por el Índice Construya, la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland (AFCP) informó que durante junio los despachos de cemento mostraron una contracción del 7,4% versus mayo.
Los números de la AFCP mostraron que la producción cementera se ubicó por encima de los niveles de febrero-marzo-abril, pero que todavía no logró acercarse a la situación previa, que era bastante mejor a la de ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí