
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entra en vigencia hoy la política de “emisión cero” con la que la que Milei busca frenar la suba de la divisa paralela y contener la inflación. Opinan los especialistas
El Gobierno intervendrá en el mercado a través del Contado con Liqui
La jornada cambiaria de hoy representará una prueba de fuego para el gobierno de Javier Milei, que el sábado anunció nuevas medidas para frenar la disparada del dólar. Un día después de que el blue tocara el valor récord de 1.500 pesos por unidad, el mandatario y el ministro de Economía, Luis Caputo, anticiparon desde Estados Unidos una política de “emisión cero”, congelamiento y reducción de la base monetaria. La absorción de esos pesos, se indicó, se hará con la venta de los propios dólares adquiridos por el Banco Central en el mercado único de cambios (MULC), pero a través del Contado con Liquidación (CCL). Lo que se pretende, insistieron, es “acelerar la desinflación” y quitarle fuerza al dólar, haciendo de la moneda argentina un producto “muy escaso”.
Para los especialistas, lo que busca la Casa Rosada es atenuar no solo la presión sobre el Banco Central, sino también sobre los precios. “La ampliación de la brecha podría tener un doble impacto: que los importadores que operan con el Contado con Liquidación trasladen su mayor costo a precios o que migren al mercado oficial y le demanden divisas al Central”, advirtieron analistas del mercado.
“Con las medidas de Caputo la mayor venta en CCL hará caer el dólar blue y el dólar exportador, los que retienen mercadería y dólares tendrán una fuerte pérdida”, vaticinó sobre lo que podría ocurrir desde hoy el analista financiero Salvador Di Stefano.
La apuesta del Gobierno es que el Central compre dólares a precio oficial y que, con esas divisas aseguradas, venda la cantidad necesaria en el mercado financieros para recuperar los pesos emitidos. Por ejemplo, si comprara 100 dólares a $900 debería emitir $ 90.000, pero para no hacerlo y generar mayor cantidad de pesos, de esos 100 dólares vendería 64 dólares en el Contado con Liquidación a un valor de $1.400 para que dé saldo cero. El objetivo, se explicó, es recomponer las reservas, de manera más lenta, pero sin imprimir moneda.
”Se viene una baja en los dólares alternativos, cuidado los tenedores de dólares, ganan los que conservaron pesos, bonos CER y soberanos en dólares”, alertó Di Stefano y subrayó: “Está clarísimo si los pesos son escasos, la mercadería y los dólares son abundantes. El gobierno bajó la tasa y pocos tomaron financiamiento para invertir, me consta que muchos tomaron para retener inventario o comprar dólares. ¿Y ahora? Patapufete”, ironizó.
Las primeras señales del mercado a las medidas anunciadas el sábado se verán, como se dijo, a partir de hoy. Lo que se espera, como adelantó Di Stefano, es que la mayor oferta de dólares en el tramo del CCL, empuje no solo la baja de esta cotización sino también la del blue.
LE PUEDE INTERESAR
Resistencia opositora a la reforma electoral de Milei para eliminar las PASO
Muy crítica de la operatoria anunciada se mostró, en cambio, el economista Christian Buteler: “Lejos de ir en busca de un tipo de cambio libre cada vez se interviene más, dado que ahora el Central pasa a vender dólares en el CCL (altamente criticado, y con razón, durante la gestión anterior). Por qué no correrse directamente y dejar que el precio se determine por oferta/demanda”, se preguntó.
También resultó escéptico el análisis del economista Carlos Rodríguez, quien calificó los anuncios de Milei Rodríguez calificó a los anuncios como “confusos”, al punto que, dijo, “cada uno interpreta lo que quiere” y cuestionó: “No saben qué hacer para la apertura del lunes; esto es un manotón de ahogado. Tal vez apuestan a que el mercado piense que el lunes van a abarrotar el mercado del CCL con dólares y este se va a derrumbar y que pensando eso los exportadores que están esperando se apuren a liquidar”.
En este escenario, lo anunciado el fin de semana debería impulsar a la baja de los dólares financieros en el corto plazo, aunque, como admitió el propio Presidente, antes podrían venir meses de cierta volatilidad. Además, podría haber presión sobre los bonos soberanos. Según opinó Salvador Vitelli, de Romano Group: “Eso apunta contra la brecha, pero al mismo tiempo que esta se vaya reduciendo, la compra neta tiende a cero, sacando al BCRA del mercado de cambios”.
“Si el objetivo de acumulación de reservas pierde prioridad y además el Central va a vender en la brecha el mercado de bonos no lo tomará bien el lunes”, pronosticó, por su parte, el analista Amical Collante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí