
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El invierno trae consigo un desafío adicional para los corredores: el frío. Las temperaturas bajo cero pueden desanimar a muchos, haciendo que piensen dos veces antes de salir de la cama para trotar en la mañana. Sin embargo, un nuevo estudio científico revela que correr en climas fríos puede ser más beneficioso para la salud que hacerlo en condiciones más cálidas. El Dr. Joshua Blomgren, de Midwest Orthopaedics en RUSH en Chicago, asegura que el clima frío no debería obligar a los corredores a buscar refugio en gimnasios o espacios cerrados. Anima a sus pacientes a seguir corriendo al aire libre de manera segura, subrayando que “el ejercicio es medicina, incluso en invierno”.
La evidencia científica respalda esta afirmación, indicando que hacer ejercicio en temperaturas frías puede tener beneficios únicos. Uno de los aspectos más destacados del estudio es que correr en el frío puede ayudar a convertir la grasa blanca, considerada “mala”, en grasa parda, conocida como “buena”. La grasa blanca suele ser responsable de la inflamación y la resistencia a la insulina, problemas comunes que pueden llevar a condiciones más serias como la diabetes. Por otro lado, la grasa parda es un tipo de tejido metabólicamente activo que ayuda a quemar calorías, funcionando como un pequeño horno interno que contribuye a mantener el calor corporal y a mejorar el metabolismo. Este proceso de conversión de grasa blanca a parda es un beneficio adicional que se suma a las ventajas conocidas del ejercicio regular.
El Dr. Blomgren no es el único que respalda los beneficios de correr en el frío. El corredor alemán Flo Neuschwander destaca la importancia de la técnica de respiración en condiciones de bajas temperaturas. Inspirar por la nariz y espirar por la boca es crucial, ya que el aire se precalienta y se filtra antes de llegar a los pulmones, reduciendo la irritación en las mucosas, la garganta y los bronquios. Esta práctica puede parecer desafiante, especialmente para los corredores aficionados, pero mantenerla durante el mayor tiempo posible puede hacer una gran diferencia. Johanna Holzmann, otra experta en el campo, añade que para maximizar la toma de oxígeno al respirar por la nariz, es recomendable exhalar más por la boca y respirar profundamente hacia el diafragma. Esta técnica no solo mejora la eficiencia respiratoria, sino que también ayuda a mantener un ritmo constante y a evitar la fatiga prematura.
Correr en invierno requiere algunas consideraciones adicionales para garantizar la seguridad y maximizar los beneficios del ejercicio. La hidratación es crucial, ya que aunque las temperaturas sean frías, el cuerpo sigue perdiendo líquidos a través del sudor. Beber agua antes y después de correr es esencial para mantener el equilibrio hídrico. Además, el calentamiento se vuelve aún más importante en condiciones frías. Un calentamiento adecuado prepara el cuerpo para el esfuerzo, aumenta la temperatura corporal y la flexibilidad de los músculos.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9749 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí