

La secundaria viene con cambios para el ciclo lectivo 2025 / EL DIA
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plan que elimina la repitencia tal como se la conoce también contempla concursos para personal jerárquico
La secundaria viene con cambios para el ciclo lectivo 2025 / EL DIA
La eliminación de la repitencia en el Nivel Medio, tal como se la conoce hoy, no sólo se basa en ampliar la cantidad de materias que pueden quedar abajo al finalizar el año y llevar la promoción a un esquema similar al de las correlatividades en la universidad: también demandará más horas y más docentes dispuestos a asistir a quienes necesiten promocionar, según se indicó desde la Dirección General de Cultura y Educación.
El sistema educativo más grande del país tendrá un esquema de cambios que comenzará regir en marzo del año próximo, según lo aprobó el Consejo General de Cultura y Educación.
Se trata del denominado Régimen Académico (RA), que regula las normas para la organización de la enseñanza y a partir del ciclo lectivo 2025. Habrá más tiempo de escuela para la intensificación de los aprendizajes y más acompañamiento para los estudiantes. Además, la acreditación de saberes será por materia y no se recursará lo ya aprobado.
Para eso, se establecerán cuatro períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio, según se informó.
“Se pueden intensificar hasta cuatro materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la quinta materia pendiente, se definirá cuáles son las cuatro que se intensifican y cuáles se recursan”, indicó Sileoni.
El Régimen Académico por venir demandará el incremento en la inversión educativa con la ampliación de módulos y cargos docentes para el acompañamiento a las trayectorias educativas de los estudiantes en esa franja de riesgo de promoción.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Ecos de la “misa ricotera” y revancha en el Estadio
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En San Carlos, denuncian que el agua sale de la canilla con arena
El director general de Cultura y Educación anunció que habrá un llamado a concurso de titularización de cargos jerárquicos de director y vicerrector. “Esta condición les daría estabilidad en sus cargos y en sus escuelas”, afirmó.
También se prevé la creación de escuelas. En ese sentido, se indicó desde la cartera educativa que “con fondos provinciales” se prevé sumar “18 nuevos edificios escolares y el llamado (a licitación) para otros 3 en función de los requerimientos del nuevo régimen académico y de organización institucional de la escuela secundaria”.
Conjuntamente, se anunció la construcción de 14 nuevos edificios en los distritos del conurbano bonaerense que tienen mayor tasa de hacinamiento por aula, lo que será un total de 35 nuevas escuelas.
En paralelo a estos cambios, en Educación analizan la elaboración de nuevos diseños curriculares y la propuesta de concentración horaria y cargos de base.
Por otra parte, se indicó que forma parte del programa por aplicar el trabajo dirigido a la construcción del “oficio de estudiante” en el primer año y propuestas formativas destinadas a quienes transitan el último año para la articulación con estudios superiores o la inserción en el ámbito del trabajo.
Eso contempla clases con formatos diversos, nuevos modos de organizar tiempos y espacios escolares, y un trabajo más profundo en los contenidos.
La reforma para la escuela Media generó un debate intenso, con cruces de opiniones entre especialistas, funcionarios y dirigentes políticos.
Ayer, se sumó el exministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mariano Narodowski, quien afirmó que “la educación en la Argentina alcanzó el punto de colapso.
A pesar de ese juicio de valor, Narodowski aprobó el nuevo sistema que rige en el ámbito bonaerense de eliminar la repitencia con la obligación de rendir exitosamente las materias desaprobadas.
Entrevistado en Radio Rivadavia, recordó que en lo personal, siempre se preocupó por superar un sistema que data de 1920 y consideró que el sistema que se propone en territorio bonaerense “se parece más al universitario”.
Por otro lado, comentó que “del colapso no pudo salir ningún gobierno nacional y que sí lo hicieron los de algunas provincias, pero sin haber podido generar masa crítica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí