en adulp dieron a conocer el cronograma de protestas junto a nodocentes y estudiantes/ adulp
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo decidieron docentes, no docentes y estudiantes de nuestra ciudad por las 72 horas de visibilización del reclamo salarial del sector
en adulp dieron a conocer el cronograma de protestas junto a nodocentes y estudiantes/ adulp
Con un banderazo y volanteada en las calles de la Ciudad, la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) comenzará con la protesta del sector, junto al gremio Atulp (no docentes) para reclamar por urgentes mejoras salariales, preservación de becas y la restauración del Fondo de Incentivo Docente. La modalidad de protesta se decidió en cada universidad e incluirá movidas desde hoy y hasta el jueves 27 de junio.
Se aclaró que no habrá paros que interrumpan las clases en estas 72 horas de visibilización convocadas a nivel nacional por el Frente Gremial Universitario que componen Adulp, Atulp y la Federación Universitaria de La Plata.
En nuestra ciudad el reclamo se realizará con el siguiente esquema: hoy, banderazo y volanteada; mañana, clases públicas; y el jueves 27 se llevará a cabo una marcha de antorchas.
Desde Adulp se indicó que “sigue la lucha por el salario, en reclamo de paritarias libres y una recomposición acorde. Exigimos la restauración del FoNID, el sostenimiento de las becas estudiantiles y la continuidad de los becarios y becarias del CONICET.
También indicaron en el sindicato platense de docentes universitarios que se convino proponer al Frente Gremial local “una campaña por la libertad y desprocesamiento de todos los detenidos y detenidas en la represión del Congreso; y denunciar el cese arbitrario de 300 becarios y becarias postdoctorales, en el marco del vaciamiento del CONICET”.
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) se indicó que “cada universidad decide el marco que le da a la protesta. Depende de los gremios de cada universidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan un 20 por ciento la frecuencia del micro universitario
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Reclamo por la esquina de 13 y 59 inundada
Aclararon que está definido a nivel nacional, “la concentración frente al palacio Pizzurno, para entregar un pedido de apertura de paritarias reales. No hemos tenido mejoras salariales porque no tuvimos paritarias. Cuando hubo reunión hubo se anunció un aumento sin poder discutirlo. La idea es discutir la cuestión salarial en el marco de la paritaria”.
Repasaron en Conadu que “en seis meses hemos perdido 40 por ciento de poder adquisitivo del salario. Se toma en cuenta de lo grave de esta situación comparando, por ejemplo, con lo ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, en el que se perdió menos del 30 por ciento del poder adquisitivo en cuatro años. Ahora estamos 10 por ciento arriba de pérdida del poder adquisitivo en los seis meses de gobierno de Javier Milei”.
A su vez señalaron que “el 60 por ciento de los docentes con 40 horas semanal está por debajo de la línea de pobreza, ya que percibe menos de 600 mil pesos, cuando la canasta está en más de 850 mil pesos”.
Carlos Defeo, integrante de Conadu, dijo que “está claro que la via de achique pasa por el recorte en ciencia y técnica, y fundamentalmente en la reducción salarial”.
Indicaron también que “muchos docentes están dejando de dar clases, o dictan clases virtuales, que perjudica mucho la calidad de la enseñanza”.
Esta semana será compleja para las actividades académicas y administrativas en las facultades y colegios preuniversitarios. El clima de protesta se hará sentir en estos tres días de reclamos que se inician hoy y se extenderán hasta el jueves 27 de junio. Vienen de una semana en la que sólo hubo dos días de actividades por los feriados nacionales.
El Frente Sindical nacional lo integran Conadu, Conadu Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades, Cetera, la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales, la Asociación Gremial de Docentes de Universidad Tecnológica Nacional y la Unión Docentes Argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí