

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al vertiginoso crecimiento de las apuestas en línea y a la proliferación de plataformas ilegales en el país, fue presentado un informe ante la Cámara de Diputados para que se avance con un nuevo marco preventivo
La creciente publicidad de las casas de apuestas y la participación de figuras deportivas en su promoción parecen haber terminado de definir un perfil de consumidor que genera preocupación por su vulnerabilidad social. Y es que la mayoría de quienes reconocen frecuentar las plataformas de apuestas por internet son adolescentes y jóvenes de los segmentos más pobres de la sociedad.
El dato surge de un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo bonaerense a instancias de una asociación civil que fue entregado la semana pasada a la Comisión de Adicciones de la Cámara de Diputados de la Provincia con la intención de que se avance con un nuevo marco normativo que apuntale la prevención de la ludopatía y refuerce la regulación de la actividad.
Para poder realizar un diagnóstico del estado de situación del juego on line en nuestro país, el informe -elaborado por el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello- se basó en las conclusiones de una encuesta reciente realizada por Target Group Index- Ibope entre más de diez mil argentinos.
El relevamiento, según el cual una de cada diez personas (el 8,29%) ha realizado apuestas online, confirma una tendencia que se vislumbra desde los inicios del fenómeno: la mayoría de los apostadores son jóvenes de hasta 34 años y los adolescentes constituyen uno de los principales grupos involucrados.
“El estudio nos muestra que el 12,5% de las y los jóvenes de entre 15 y 24 años han apostado online alguna vez en la vida y ese porcentaje se eleva al 15,5% entre las personas de entre 24 y 34 años. Asimismo, las apuestas online están más extendidas entre quienes viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires en comparación con otras regiones del país y que hay porcentaje mayor de mujeres (8,50%) respecto a hombres (8,05%)”, señala Martello.
En cuanto a su extracción social, la encuesta puso en evidencia que el mayor porcentaje de apostadores online (8,81%) se encuentra en los grupos D1 D2 (bajo, 7,69%), seguido por C3 (medio, 7,69%) y B, C1 y C2 (alto, 7,96%)”, detalla el informe del Defensor Adjunto.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, uno de los países con mayor porcentaje de población tatuada
LE PUEDE INTERESAR
Delito de alto riesgo
De acuerdo con la investigación, la opción de apuesta online más elegida en la Argentina está vinculada con el fútbol (41,2%), seguida por los bingos (37%) y boxeo (16,8%). Para Martello, el fenómeno tiene una clara explicación.
“El boom de las apuestas online en la Argentina trajo aparejado una acelerada penetración de las empresas que regentean el negocio en el sponsoreo del fútbol. Según un informe de Chequeado.com, el 28% de los equipos de Primera División de nuestro país tienen estampada en su camiseta la publicidad de alguna casa de apuestas. Estas compañías también patrocinan a la Selección Argentina, a la Copa Argentina y están avanzado en el sponsoreo de equipos de las divisiones del ascenso”, señala el Defensor.
Con respecto a la frecuenta de juego, el relevamiento muestra que 1 de cada 10 apostadores online (10,1%) juega todos los días de la semana mientras que 2 de cada 10 (19,2%) lo hace una vez cada 7 días; y 1 de cada 4 (25,7%) lo hace dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis veces por semana.
Los sitios más elegidos por las y los apostadores argentinos son Bet365 y 1xBet, los cuales concentran prácticamente la mitad del mercado del mercado.
Un dato significativo señalado por el informe es que 18 de los 24 sitios que aparecen en el relevamiento, es decir que fueron mencionados por las y los apostadores encuestados, no cuentan con licencia para operar en ninguna de las jurisdicciones provinciales de nuestro país como así tampoco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Dado el vertiginoso crecimiento de las apuestas online en nuestro país no sólo es necesario hacer más efectivo el control del Estado ante la proliferación de las plataformas ilegales, sino también avanzar en un marco normativo acorde a los desafíos del presente, en consonancia con disposiciones aplicadas en distintos países que lograron avances significativos en lo que hace a la prevención y al tratamiento del juego compulsivo y problemático”, sostiene Martello.
Durante la presentación del documento en la Cámara de Diputados días atrás, Martello, que tiene a su cargo el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría, describió un cuadro de situación respecto al vertiginoso crecimiento de las apuestas online en nuestro país, el acceso de las y los jóvenes a plataformas ilegales y el juego compulsivo/problemático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí